PREVÉN SUBA EN LAS VENTAS DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS.

De acuerdo con un relevamiento realizado por el Ministerio, el sector está representado por más de 730 pymes con más de 10 empleados, 90% de las cuales están radicadas en el interior del país. Además de proporcionar trabajo a 45.000 familias en forma directa -generando en total más de 90.000 puestos de trabajo genuinos-, constituye una "excelente herramienta para el desarrollo de agregado de valor en origen".

Las exportaciones argentinas de maquinaria agrícola podrían alcanzar los 350 millones de dólares en 2015, estimó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Así lo señaló un informe de la cartera agropecuaria, titulado "Maquinaria agrícola nacional, un sector que crece". Según el trabajo, el sector tiene una "importancia estratégica para el desarrollo industrial del país, ya que genera gran cantidad de puestos de trabajo y contribuye al agregado de valor dentro de la matriz productiva".
 
De acuerdo con un relevamiento realizado por el Ministerio, el sector está representado por más de 730 pymes con más de 10 empleados, 90% de las cuales están radicadas en el interior del país. Además de proporcionar trabajo a 45.000 familias en forma directa -generando en total más de 90.000 puestos de trabajo genuinos-, constituye una "excelente herramienta para el desarrollo de agregado de valor en origen", porque las fábricas se localizan en el interior (47% Santa Fe, 28% Córdoba, 18% Buenos Aires).
 
En los últimos años, destaca el trabajo, el sector comenzó a constituir una "red público/privada que mejoró el perfil competitivo en el mercado interno, optimizó su tecnología de productos y procesos e incrementó notablemente sus exportaciones". Y las ventas externas de maquinaria y agropartes aumentaron 17 veces en 8 años (2002/2009).
 
Además del crecimiento en el valor de las exportaciones, también se avanzó cualitativamente en el número de empresas, en la cantidad de países y en la calidad de los productos exportados. En ese sentido, consigna el informe, mientras que en 2002 veinte empresas argentinas exportaron maquinaria a 10 países por 10,3 millones de dólares, en 2009 cien empresas vendieron a 32 países por 170 millones de dólares.
 
Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas