Está a punto de completarse el cupo de exportación de trigo

El cupo de exportación de trigo 2013/14 está a punto de completarse; sobrecompras de exportadores garantizan cereal barato para molinos.

Está a punto de completarse el cupo de exportación de trigo

El cupo de exportación de trigo 2013/14 está a punto de completarse; sobrecompras de exportadores garantizan cereal barato para molinos.

A la fecha se declararon exportaciones argentinas de trigo pan 2013/14 por 14,65 millones de toneladas equivalentes a un valor FOB total de 490 millones de dólares (ver planilla).

Eso implican que faltan apenas unas 35.000 toneladas para completar el cupo de exportación 2013/14 de 1,50 millones de toneladas habilitado por el gobierno nacional. Para decirlo de otra manera: el cupo se completó en un 97,7%.

El último informe mensual de estimaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación considera que el saldo exportable argentino de trigo correspondiente al ciclo 2013/14 es de 1,50 millones de toneladas (lo que indica que, por lo pronto, no deben esperarse eventuales ampliaciones de dicho cupo).

Los ROE 365 de trigo (licencias de exportación otorgadas por la Ucesci) empleados para realizar los embarques fueron gestionados originariamente para el ciclo 2012/13 pero, al no poder usarse por falta de mercadería, el anterior secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a comienzos de 2013 negoció con representantes del Centro de Exportadores de Cereales (CEC) que se trasladarían al ciclo 2013/14.

La cuestión es que los exportadores –según datos oficiales– compraron trigo 2013/14 por un volumen de 2,29 millones de toneladas a la espera de que, además de cupo adeudado del ciclo 2012/13, el gobierno aceptara liberar un margen adicional. Pero eso no ocurrió.

En el actual contexto, la exportación deberá esperar que se habilite el cupo de exportación de trigo 2014/15 –que comenzará a cosecharse a fines de noviembre próximo– para colocar las sobrecompras de trigo 2013/14. Ese escenario contribuirá a extender el marco de “no-competencia” que favorece especialmente a los molinos localizados en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros