No se ampliaría el cupo para el trigo.

Exportadores compraron trigo 2013/14 por un volumen de 2,29 millones de toneladas a la espera de que el Gobierno aceptara liberar un margen adicional.

No se ampliaría el cupo para el trigo.

Exportadores compraron trigo 2013/14 por un volumen de 2,29 millones de toneladas a la espera de que el Gobierno aceptara liberar un margen adicional.

Hasta ahora, las exportaciones argentinas de trigo pan 2013/14 que se declararon representan un total de 14,65 millones de toneladas equivalentes a un valor FOB total de u$s 490 millones.

Eso implica que faltan apenas unas 35 mil toneladas para completar el cupo de exportación 2013/14 de los 15 millones de toneladas habilitados por el Gobierno nacional.

De acuerdo con el último informe mensual de estimaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el saldo exportable argentino de trigo correspondiente al ciclo 2013/14 es de 1,50 millón de toneladas. De esta manera, el cupo no se ampliaría.

Según datos oficiales, los exportadores compraron trigo 2013/14 por un volumen de 2,29 millones de toneladas a la espera de que, además de cupo adeudado del ciclo 2012/13, el Gobierno aceptara liberar un margen adicional.

En el actual contexto, la exportación deberá esperar a que se habilite el cupo de exportación de trigo 2014/15 -que comenzará a cosecharse a fines de noviembre próximo- para colocar las sobrecompras de trigo 2013/14. Ese escenario contribuirá a extender el marco de "no competencia" que favorece especialmente a los molinos localizados en el sur de la provincia de Buenos Aires.

La semana pasada, el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, recordó que el trigo que falta vender forma parte del millón y medio de toneladas autorizado para la última cosecha, que si bien tiene la habilitación para exportarse, aún no fue embarcado. "Todavía hay 190 mil toneladas de trigo autorizadas para exportar que los comercializadores no están vendiendo", dijo Casamiquela.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones