Nueva huelga afectaba el embarque de granos

Una protesta sindical en el principal centro agroexportador de Argentina impedía ayer el movimiento de barcos graneros en algunas terminales.

Nueva huelga afectaba el embarque de granos

Una protesta sindical en el principal centro agroexportador de Argentina impedía ayer el movimiento de barcos graneros en algunas terminales.

Una protesta sindical en el principal centro agroexportador de Argentina impedía el movimiento de barcos graneros en terminales de Bunge, Toepfer y Nidera, mientras que el resto de los puertos operaba sin problemas tras una reciente ola de huelgas, dijo el martes la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM).

La huelga que trabajadores marítimos lanzaron en la noche el lunes, en reclamo de mejoras salariales, se produce luego un paro de la central sindical de la región, una medida que frenó la actividad en el área portuaria de Rosario en el final de la semana pasada y que podría reactivarse en los próximos días.

Argentina es uno de los principales proveedores mundiales de granos y derivados, pero desde hace años una galopante inflación genera disputas laborales que suelen interrumpir la actividad en la sensible zona de Rosario, de donde sale cerca del 80 por ciento de las exportaciones agrícolas del país.

"La protesta afecta los remolques en la zona de maniobra centro a los muelles de Bunge, Nidera y Toepfer en (la ciudad de) Puerto General San Martín", impidiendo la entrada y salida de navíos a esas terminales, dijo a Reuters Guillermo Wade, gerente de CAPyM.

"Esto está afectando solo a esos muelles", añadió el titular de la cámara respecto de la huelga, que fue lanzado por tiempo indeterminado.

Puerto General San Martín, sumado a las localidades de San Lorenzo y Timbúes -los tres a unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de Rosario-, forman el principal centro de embarque de productos agrícolas y sus derivados, donde otras firmas como Cargill y Louis Dreyfus poseen terminales propias.

Los gremios que realizan la huelga son el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina y el Sindicato de Electricistas y Electronicistas Navales.

La protesta se produce tras una serie de huelgas y amenazas de protesta recientes de otros sindicatos en Argentina, que es el tercer exportador de soja y maíz a nivel mundial y el mayor proveedor de harina y aceite derivados de la oleaginosa.

La semana pasada la Confederación General del Trabajo (CGT) de San Lorenzo realizó una huelga de tres días que paralizó los embarques en toda la región del norte de Rosario, a la que se le sumó una protesta de la Unión de Recibidores de Granos de Argentina (Urgara).

Si bien CGT de San Lorenzo levantó la medida el sábado para negociar, las conversaciones siguen adelante y, de no alcanzar un acuerdo en una reunión el jueves, la central sindical dijo que podría retomar la medida de fuerza.

A su vez, el sindicato de marineros SOMU había amenazado iniciar una huelga el martes, pero finalmente suspendió la medida tras alcanzar un acuerdo con las empresas. Por otro lado, empleados de aduana dijeron que adoptarían medidas de fuerza el jueves y el viernes, lo que podría frenar temporariamente los embarques en el país sudamericano.

Las protestas en Rosario tienen lugar en momentos en que la cosecha de soja y maíz del ciclo 2013/14 de Argentina está a punto de terminar y miles de camiones repletos de granos llegan cada día a la zona portuaria, desde donde se embarcan granos y derivados de soja por más de 20.000 millones de dólares al año.

Fuente: Reuters

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA