Bajan pretensiones de aumento tarifario a puertos

Luego de que la semana pasada, los estibadores pararan la actividades en reclamo de aumento del 60% en dólares, los puertos decidieron presentar batalla.

Bajan pretensiones de aumento tarifario a puertos

Luego de que la semana pasada, los estibadores pararan la actividades en reclamo de aumento del 60% en dólares, los puertos decidieron presentar batalla.

Hoy a media mañana se volverán a reunir en la Jefatura de Gabinete representantes de los puertos cerealeros del Gran Rosario con dirigentes afines a la cooperativa de estibadores portuario de Puerto San Marín para tratar de saldar la negociación por la tarifa de estibaje.

Luego de que la semana pasada, los estibadores -montados sobre reclamos de la CGT por problemas en otras empresas que no son del sector- pararan la actividades en reclamo de aumento de tarifa del 60% en dólares, los puertos decidieron, en un hecho inédito, presentar batalla.

Corridas por costos que se comieron los márgenes y viendo que el frente político-sindical ya no está tan firme, decidieron dejar de usar estiba para la operatoria y buscar nuevos proveedores para los servicios de movimiento de cargas en el muelle.

Así fue como, la CGT San Lorenzo levantó el paro y el lunes se sentó a negociar, mediados por Jorge Capitanich. Si bien no hubo acuerdo, la firmeza empresaria y la necesidad de los dólares de la soja exportada del gobierno llevaron a que Juárez baje de manera substancial las pretensiones de aumento tarifario, según trascendió. Igual, como siempre ocurre en estas negociaciones, nunca está dicha la última palabra y hoy se sabrá si finalmente se llega a un acuerdo tarifario.

Fuente: Punto Biz Agro

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina