Bajan pretensiones de aumento tarifario a puertos

Luego de que la semana pasada, los estibadores pararan la actividades en reclamo de aumento del 60% en dólares, los puertos decidieron presentar batalla.

Bajan pretensiones de aumento tarifario a puertos

Luego de que la semana pasada, los estibadores pararan la actividades en reclamo de aumento del 60% en dólares, los puertos decidieron presentar batalla.

Hoy a media mañana se volverán a reunir en la Jefatura de Gabinete representantes de los puertos cerealeros del Gran Rosario con dirigentes afines a la cooperativa de estibadores portuario de Puerto San Marín para tratar de saldar la negociación por la tarifa de estibaje.

Luego de que la semana pasada, los estibadores -montados sobre reclamos de la CGT por problemas en otras empresas que no son del sector- pararan la actividades en reclamo de aumento de tarifa del 60% en dólares, los puertos decidieron, en un hecho inédito, presentar batalla.

Corridas por costos que se comieron los márgenes y viendo que el frente político-sindical ya no está tan firme, decidieron dejar de usar estiba para la operatoria y buscar nuevos proveedores para los servicios de movimiento de cargas en el muelle.

Así fue como, la CGT San Lorenzo levantó el paro y el lunes se sentó a negociar, mediados por Jorge Capitanich. Si bien no hubo acuerdo, la firmeza empresaria y la necesidad de los dólares de la soja exportada del gobierno llevaron a que Juárez baje de manera substancial las pretensiones de aumento tarifario, según trascendió. Igual, como siempre ocurre en estas negociaciones, nunca está dicha la última palabra y hoy se sabrá si finalmente se llega a un acuerdo tarifario.

Fuente: Punto Biz Agro

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros