Bajan pretensiones de aumento tarifario a puertos
Luego de que la semana pasada, los estibadores pararan la actividades en reclamo de aumento del 60% en dólares, los puertos decidieron presentar batalla.
Luego de que la semana pasada, los estibadores pararan la actividades en reclamo de aumento del 60% en dólares, los puertos decidieron presentar batalla.
Hoy a media mañana se volverán a reunir en la Jefatura de Gabinete representantes de los puertos cerealeros del Gran Rosario con dirigentes afines a la cooperativa de estibadores portuario de Puerto San Marín para tratar de saldar la negociación por la tarifa de estibaje.
Luego de que la semana pasada, los estibadores -montados sobre reclamos de la CGT por problemas en otras empresas que no son del sector- pararan la actividades en reclamo de aumento de tarifa del 60% en dólares, los puertos decidieron, en un hecho inédito, presentar batalla.
Corridas por costos que se comieron los márgenes y viendo que el frente político-sindical ya no está tan firme, decidieron dejar de usar estiba para la operatoria y buscar nuevos proveedores para los servicios de movimiento de cargas en el muelle.
Así fue como, la CGT San Lorenzo levantó el paro y el lunes se sentó a negociar, mediados por Jorge Capitanich. Si bien no hubo acuerdo, la firmeza empresaria y la necesidad de los dólares de la soja exportada del gobierno llevaron a que Juárez baje de manera substancial las pretensiones de aumento tarifario, según trascendió. Igual, como siempre ocurre en estas negociaciones, nunca está dicha la última palabra y hoy se sabrá si finalmente se llega a un acuerdo tarifario.
Fuente: Punto Biz Agro