Tambos: créditos blandos serán por $ 500 M

El Ministerio de Agricultura estableció ayer para productores lecheros de zonas afectadas por condiciones climáticas nuevas líneas de financiamiento.

Tambos: créditos blandos serán por $ 500 M

El Ministerio de Agricultura estableció ayer para productores lecheros de zonas afectadas por condiciones climáticas nuevas líneas de financiamiento por un total de $ 500 millones que serán dispuestos a través del Banco Nación, con tasa de interés bonificada.

Los créditos serán con tasas bonificadas para capital de trabajo, equipamiento e infraestructura y un estímulo para la producción de litros y sólidos útiles adicionales, anunció el Ministerio en un comunicado.

Agricultura señaló que el Banco Nación dispondrá $ 500 millones para préstamos al sector con una bonificación de 4 puntos sobre la tasa de interés asumida por la cartera agropecuaria. El crédito será para financiar inversiones en capital de trabajo y equipamiento, infraestructura y genética e innovaciones tecnológicas.

El beneficio incluirá a quienes tengan por actividad principal la elaboración láctea, en especial las unidades económicas pequeñas y medianas con producción promedio menor a 3.000 litros diarios (cerca del 75% de los tambos del país).

Se acordó también con los gobiernos provinciales de Buenos Aires y Santa Fe, a través de sus agentes financieros, la creación de otras dos líneas de préstamos que en una primera etapa ascenderán a $ 150 millones para productores del sector que se encuentren en situaciones de emergencia. En ese caso, la tasa de interés se bonificará de manera compartida entre las Buenos Aires y Santa Fe y el Ministerio de Agricultura.

A su vez, la Secretaría de Comercio otorgará un estímulo para tambos cuya producción promedio en mayo de 2014 haya sido menor a 3.000 litros diarios, a los que se transferirá mensualmente a cada tambo la suma de 10 pesos por kilogramo adicional de sólido útil, medido interanualmente.

Las transferencias tendrán un tope máximo mensual de $ 10 millones y serán para productores con incrementos que puedan verificarse en tanto remitan su leche a empresas que informen las compras en el sistema informático de pago por calidad.

"A partir del trabajo conjunto entre funcionarios de los ministerios de Agricultura y de Economía, y luego de las reuniones mantenidas con diversos actores de la cadena de valor del sector lácteo y donde también participaron los ministros Carlos Casamiquela y Axel Kicillof, se definió la necesidad de implementar acciones orientadas a mitigar las dificultades de corto plazo que enfrentan los productores de zonas afectadas por condiciones climáticas adversas, así como de generar instrumentos para aumentar la productividad del sector en el mediano plazo", sostiene el comunicado de Agricultura.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones