INGENIEROS AGRÓNOMOS CREARON LA CASA DE LA AGRONOMÍA.

La iniciativa fue del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la 4 circunscripción, en conjunto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Sur de Santa Fe.

Con el fin de brindar más y mejores servicios a sus asociados, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la 4 circunscripción, en conjunto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Sur de Santa Fe, dejaron inauguradas las nuevas instalaciones que cobijarán a las dos instituciones en la denominada Casa de la Agronomía.
 
El remodelado inmueble ahora contará con un amplio salón de conferencias, que tiene aire acondicionado, y un sistema de última tecnología en sonido y proyección de imágenes.
 
“Lo que estamos inaugurando son una serie de ampliaciones que hicimos en la sede, especialmente en lo que se refiere al salón que ahora tiene una mayor capacidad. Por la cantidad de cursos y actualizaciones que hacemos para los colegas siempre teníamos la necesidad de contar con un espacio físico más amplio, para no tener que andar buscando salones fuera de la institución. Este es un anhelo que teníamos de mucho tiempo y ahora podemos inaugurar las nuevas instalaciones”, señaló Armando Ferrusi, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos local, y remarcó: “Contar con este espacio físico nos brinda agilidad en el armado de distintas actividades, y que los colegas se sientan en su casa”.
 
Se espera que las instalaciones tengan un uso más periódico a partir de sendos convenios rubricados por la entidad con universidades de Córdoba, Buenos Aires y Rosario.
 
Es de destacar que los ingenieros agrónomos de la región vienen desarrollando una amplia tarea de capacitación y gremial defendiendo los intereses de los profesionales de la agronomía.
 
“Venimos haciendo todo un trabajo en conjunto con la FAIA, que es la Federación de Ingenieros Agrónomos a nivel nacional, que reúne a los colegios y consejos de profesionales de todo el país, y que se encarga de defender nuestros intereses. A nivel provincial estamos divididos en cuatro circunscripciones, que trabajamos en línea, todos coordinados. La nuestra es la cuarta, y estamos manteniendo la misma estrategia que el resto de los colegios para llevar soluciones a nuestros colegas”, explicó Ferrusi.
 
Entre los servicios que se ofrecen a través del Colegio de Ingenieros Agrónomos está la organización de cursos y actualizaciones, jornadas específicas y congresos, y además desde la entidad se suministran las recetas oficiales para la realización de aplicaciones de agroquímicos. El presidente del Colegio recordó que en la agenda de la entidad ya está fija la realización de al menos dos cursos de capacitación y actualización anuales sobre insumos fitosanitarios.
 
En lo que se refiere a la tarea sindical, el colegio aporta a los profesionales asesoramiento legal ante cualquier problema que tengan que enfrentar de orden judicial.
 
Es de destacar que en el orden provincial, por ley, para estar habilitados, los ingenieros agrónomos deben estar asociados a algún colegio o consejo: “Para estar habilitado como profesional ingeniero agrónomo tenes que estar colegiado, y poseer la matrícula para poder ejercer”.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa