Preparan embarque de 10.000 terneras Holando hacia China

Los importadores chinos siguen apostando a las terneras y vaquillonas Holando criadas y nacidas en Uruguay para lograr fortalecer la industria láctea de su país.

Preparan embarque de 10.000 terneras Holando hacia China

Los importadores chinos siguen apostando a las terneras y vaquillonas Holando criadas y nacidas en Uruguay para lograr fortalecer la industria láctea de su país.

Hasta el momento, Uruguay es el único país de Sudamérica que puede exportar bovinos en pie -genética viva- a China, sorteando un exigente protocolo sanitario. La base del incremento que ha tenido la exportación, ha sido el rendimiento y la adaptación demostrada por el ganado vendido.

El martes 5 y el miércoles 6 de agosto, la exportadora Ruben Urchitano enviará hacia China 10.000 terneras y vaquillonas de entre 8 y 15 meses de edad, estrictamente seleccionadas, que conformarán el mayor embarque de ganado vivo hacia el gigante asiático que haya hecho una misma firma.

En paralelo, otras empresas exportadoras están comprando animales en el mercado para armar sus cuarentenas y cumplir con los negocios pactados.

Según el titular de la exportadora, Ruben Urchitano, "tiene mucha importancia el ingreso de ese volumen de ganado a China, porque ningún país envió embarques con tanta cantidad junta".

El operador aseguró a El País que este embarque representa un gran desafío para su empresa. "A pesar de que fue una concentración complicada, llevamos 200 milímetros de lluvia en lo que va del mes de julio, el ganado está bien", dijo.

Si bien de hecho es complicado manejar más de 10.000 animales en una concentración -hasta ahora los envíos eran de más de 4.000 cabezas- , tener el ganado encerrado complica más las cosas, dificultando la logística y todas las tareas.

"Nuestro equipo puso mucha voluntad, desde el equipo de veterinarios hasta el personal que se encarga de dar de comer a los animales, todos han dejado la vida. No es fácil trabajar con esta cantidad de ganado aún con clima seco, así que mucho más se complica con esta cantidad de barro", dijo orgulloso Urchitano.

En el marco de la operativa comercial, serán 40 camiones los que transporten el ganado hacia el Puerto de Montevideo que harán tres viajes diarios durante el primer día de carga y dos viajes cada uno durante el segundo día.

Urchitano estima que en cada ronda se cargarán unas 2.000 vaquillonas, por lo que el primer día de carga el barco tendrá encima unas 6.000 cabezas, para luego subir las otras 4.000 que faltan en el segundo día de carga.

Más allá de los problemas generados por el exceso de lluvias, según el operador, "el ganado recuperó su estado y van a salir con un promedio de 250 kilos".

En cuanto a la posibilidad de colocar ganado de carne con destino a faena, el exportador aseguró que "hay mucha expectativa", pero explicó que "no dan los números".

El problema es que las terneras de razas carniceras "están más baratas en Australia y encima, el flete es tan solo de 15 días (la mitad que desde Uruguay).

Eso hace que en este momento no seamos competitivos con ese tipo de ganado en el mercado chino", dijo Urchitano. Por otro lado, Uruguay busca flexibilizar el protocolo.

Fuente: El País de Uruguay

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones