Soja: una campaña baja en proteína

Desde el INTA Marcos Juárez informaron que "el contenido de aceite y el Profat fueron los más bajos de los últimos 17 años, un 21,7% y un 58,4% respectivamente".

Soja: una campaña baja en proteína

Desde el INTA Marcos Juárez informaron que "el contenido de aceite y el Profat fueron los más bajos de los últimos 17 años, un 21,7% y un 58,4% respectivamente".

Con 20,2 millones de hectáreas sembradas, la campaña actual se estima en 55,7 millones de toneladas, un 15% más que el ciclo anterior. Las buenas condiciones ambientales en llenado de grano favorecieron el rendimiento, por lo que en varias zonas los rindes en soja de segunda fueron semejantes a los de primera.

Martha Cuniberti, responsable del Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Olea-ginosas del INTA Marcos Juárez -Córdoba- aseguró que ésta "fue una campaña muy compleja que se caracterizó por olas de calor, malezas resistentes, ataques severos de bolillera, excesos hídricos, baja radiación y enfermedades de fin de ciclo", y explicó que "se atenuaron porque descendieron las temperaturas y se realizaron controles químicos oportunos".

Según el informe de calidad de soja 2013-2014 presentado por el INTA Marcos Juárez, el rendimiento promedio nacional fue de 28,3 quintales por hectárea, 1,5 quintal por debajo de los 29,8 qq/ha registrados en 2006/07 -récord histórico mundial-.

En Córdoba, los rendimientos parciales variaron de 20 a 50 qq/ha con un promedio de 30,4 qq/ha en la presente campaña, lo que representa una producción de 14.278.712 toneladas, un 25% más. En la región núcleo-sojera el rinde de la soja de primera superó al promedio de los últimos cinco años que fue de 32 qq/ha.

De acuerdo con Cuniberti, "el aspecto del grano se considera de bueno a muy bueno y el estado sanitario, en general, evidenció una baja incidencia de enfermedades de fin de ciclo y chinches. Las buenas condiciones ambientales en llenado de grano favorecieron al rendimiento, pero no a la calidad".

La última campaña sojera se caracterizó por presentar valores bajos de contenido de proteína, aceite y Profat -indicador de calidad que mide el contenido conjunto de proteína y materia grasa-. "Se observó muy buen llenado y tamaño de granos, con buen peso hectolítrico y peso de 1.000 granos, baja presencia de granos dañados y verdes, lo que contribuyó a los altos rindes logrados en algunas regiones", expresó la especialista del INTA.

En cuanto a la calidad industrial, el problema fue "el bajo contenido de proteína que alcanzó el 37,2% y junto con la campaña 2012/2013 fueron los valores más bajos de los últimos 17 años", explicó Cuniberti, quien agregó que "el contenido de proteína promedio en soja de primera fue de 36,3 por ciento y en soja de segunda fue de 38,0 por ciento, semejante a la cosecha 2012/2013".

Cuniberti también señaló que "el contenido de aceite y el Profat fueron los más bajos de los últimos 17 años, un 21,7% y un 58,4% respectivamente". El promedio histórico registrado en aceite es del 22,7% y de Profat es del 61,2%.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones