ENOJO CON LEGISLADORES QUE FUERON SÓLO A CUMPLIR.

Los productores se quejaron de que se hayan retirado cuando el debate apenas había comenzado. Los máximos referentes de la Mesa de Enlace nacional visitaron ayer la ciudad de Córdoba para participar de una asamblea de productores agropecuarios con los diputados y senadores que representan a Córdoba.

Los productores se quejaron de que se hayan retirado cuando el debate apenas había comenzado. Los máximos referentes de la Mesa de Enlace nacional visitaron ayer la ciudad de Córdoba para participar de una asamblea de productores agropecuarios con los diputados y senadores que representan a Córdoba.
Sin embargo, la jornada terminó con un enojo generalizado en los chacareros por la decisión de la mayoría de los legisladores de retirarse de la reunión sin que el debate hubiese avanzado demasiado
 
La reunión arrancó con la presencia de los diputados Oscar Aguad, Hipólito Faustinelli y Silvia Storni, de la Unión Cívica Radical (UCR); Gumersindo Alonso, Ernesto Martínez y Susana Mazzarella, del Frente Cívico (FC); y Griselda Baldata, de la Coalición Cívica (CC). A estos se sumaron la senadora Norma Morandini (FC) y el diputado radical formoseño, ex miembro de Federación Agraria Argentina (FAA) y actual presidente de la Comisión de Agricultura en la Cámara baja, Ricardo Buryaile.
 
En tanto, el senador Ramón Mestre (UCR) y los diputados Francisco Fortuna y Estela Garnero, de Unión por Córdoba (UPC), enviaron notas disculpándose por su ausencia, a quienes se adicionó el senador Luis Juez, quien adujo una reunión de comisión. En tanto, los diputados Nora Bedano y Carmen Nebreda, del Frente para la Victoria; Cecilia Merchán (Libres del Sur); Juan Carlos Vega (CC); Jorge Montoya (UPC); César Albrisi (Peronismo Federal); Héctor del Campillo (UCR), Gladys Espíndola (UCR) y Heriberto Martínez (UCR), directamente no asistieron.
 
Los legisladores escucharon un listado de temas a resolver expuesto por el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), Delfor Maldonado, que iban desde aspectos generales, como una nueva ley de coparticipación y la reforma del Consejo de la Magistratura, hasta cuestiones sectoriales como los inconvenientes con la Oncca, la eliminación de retenciones y nuevas leyes de emergencia agropecuaria y de conservación de suelos.
 
Inicialmente, la mayoría de los parlamentarios habló, pero apenas media hora después de iniciado el debate comenzaron a retirarse aduciendo motivos personales o laborales. Finalmente, sólo quedaron Alonso, Buryaile y Faustinelli.
 
Esto motivó el reclamo en voz alta de algunos de los chacareros. Una productora oriunda de Jovita, por ejemplo, manifestó sentirse "decepcionada por haber hecho 400 kilómetros para que me escuchen y que no lo hagan". No obstante, la voz más fuerte fue la del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, quien se quejó de no haber escuchado "respuestas concretas de los legisladores que no pertenecen al agro" y que esperaba "una manifestación clara de repudio a lo que sucede con la Oncca", en relación a la decisión del Estado nacional de prohibir las exportaciones de carne.
 
Además de esta queja generalizada, el dato saliente de la jornada fue el llamado del titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, a los productores para que vuelvan a movilizarse. "Si hoy declaráramos un paro hay disciplina seguro, pero falta volver a movilizarnos, para volver a poner el tema agropecuario en el centro de la escena", subrayó.
 
Fuente: La Mañana, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas