Asoma otra campaña con menos área maicera

A la fecha, la situación para el maíz 2014/2015 no luce de la mejor manera ¿Qué diferencias hay con el año pasado? A 40 días de comenzar la siembra de maíz se repite un escenario muy similar al del año pasado cuando mayores costos y menores precios empujaron al maíz de la región núcleo a retroceder en un 14%.

Asoma otra campaña con menos área maicera

A la fecha, la situación para el maíz 2014/2015 no luce de la mejor manera ¿Qué diferencias hay con el año pasado? A 40 días de comenzar la siembra de maíz se repite un escenario muy similar al del año pasado cuando mayores costos y menores precios empujaron al maíz de la región núcleo a retroceder en un 14%.

A la fecha, la situación para el 2014/2015 no luce mejor. ¿Qué diferencias hay con el año pasado? ¿Cuánto puede caer el maíz en esta campaña? Mientras tanto, terminó la siembra de trigo, quedando sin implantar un 10% del área de intención inicial del norte bonaerense, y se ha cosechado un 83% del maíz tardío, con rindes de 86 qq/ha.

¿En qué se diferencia esta precampaña de maíz de la del 2013/2014? Este año hay humedad, y de sobra, pero las intenciones concretas se manifiestan a través de la venta de insumos. Éstas están mostrando menores niveles de actividad que el año pasado. En la comparación con el 2013/2014, el precio del cereal es inferior, pero los costos son mayores. La importancia de mantener el maíz en las rotaciones choca con la exigencia financiera que demanda el cultivo. Por otra parte, falta liquidez, potenciada por una cosecha ralentizada. Las manifestaciones iniciales son de dejar pasar el maíz de primera, particularmente en campos alquilados. Los márgenes desfavorables volverían a inclinar a gran parte de los campos alquilados hacia la soja. En campos propios la rotación podría mantenerse porque los cultivos de segunda tomarían más protagonismo en el 2014/2015, hay reservas de agua para dos cultivos en una misma campaña y los márgenes son más favorables. El maíz de segunda será muy importante en los planes de siembra pero aún más lo será la soja de segunda.

El frío seco y el sol contribuyeron al  progreso de la cosecha de maíz. Con 7 puntos de avance respecto a la semana previa, el área cosechada de maíces sembrados en diciembre abarcó un 83% del área. El centro-sur y sur santafesino consiguen los mejores rindes; 88 y 91 qq/ha, respectivamente. De esta forma, levantan la media regional en un punto a 86 qq/ha. De todas maneras, el rango se amplía: mínimos de 60 qq/ha hasta picos de 115 qq/ha. Si las condiciones climáticas lo permiten y hay piso para transitar, la cosecha finalizaría en los próximos 10 días. A pesar que se percibe un descenso en la humedad del grano, la mercadería se entrega con valores de hasta 3 puntos por encima del estándar. Es importante mencionar que hubo pérdidas de superficie del orden del 3% por anegamiento y severas caídas de plantas en el norte de la provincia bonaerense.

Los lotes de trigo muestras condiciones muy buenas a excelentes. Los estadios fenológicos varían ampliamente según zona. Al noroeste de la provincia de  Buenos Aires todavía se mantienen en emergencia y foliación. En contraposición, el este cordobés prácticamente totaliza lotes en inicios a pleno macollaje y confirma el aumento de área del 20%. Los barbechos fueron bien realizados y, por el momento, le ganan la batalla a la rama negra, la maleza más temida.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros