Habilitan a la Argentina a participar de cuota Feed-Lot

La Argentina accedió a la cuota de carne vacuna Feed-Lot de la Unión Europea (UE), tras la aprobación de sus procedimientos y criterios, lo que permitirá al país participar junto a otras naciones en la exportación al viejo continente de hasta 48.200 toneladas, sin pagar arancel.

Habilitan a la Argentina a participar de cuota Feed-Lot

La Argentina accedió a la cuota de carne vacuna Feed-Lot de la Unión Europea (UE), tras la aprobación de sus procedimientos y criterios, lo que permitirá al país participar junto a otras naciones en la exportación al viejo continente de hasta 48.200 toneladas, sin pagar arancel.

Según informó la Cancillería argentina, la Comisión Europea aceptó los procedimientos y criterios argentinos para emitir los certificados de autenticidad de conformidad con las normas europeas pudiendo así acceder al contingente europeo de carne vacuna de alta calidad, conocida como "cuota Feed-Lot".

La cuota consiste en un cupo de 48.200 toneladas que ingresan al mercado europeo sin pagar arancel y está abierta a la participación de los países reconocidos como aptos para exportar por la Comisión Europea (entre ellos Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Uruguay. Ahora también, la Argentina). La participación en la cuota Feed-Lot representa nuevas oportunidades para el sector productivo argentino y un incentivo concreto a la producción, el empleo y las exportaciones de frigoríficos argentinos. La decisión de la Comisión Europea es el resultado de las activas gestiones que el país viene haciendo, en particular por medio de la representación argentina ante la Unión Europea y de la Consejería Agrícola en Bruselas, así como por contactos directos de las autoridades del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto con sus pares europeos.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones