¿Cómo marcha la actividad en los feed-lots?

La ocupación de los feedlots sigue creciendo de acuerdo a lo esperado, según un informe de la Cámara Argentina de Feedlot. Junio logró el 61% y en julio se alcanzó el 66 %. Y el Índice Reposición Feedlot (IRF) está en torno al 1.2.

¿Cómo marcha la actividad en los feed-lots?

La ocupación de los feedlots sigue creciendo de acuerdo a lo esperado, según un informe de la Cámara Argentina de Feedlot. Junio logró el 61% y en julio se alcanzó el 66 %. Y el Índice Reposición Feedlot (IRF) está en torno al 1.2. "Si bien seguimos con tendencia al llenado, el ritmo es menor que el observado durante los meses otoñales", explican.

La ecuación de compra venta hasta los primeros días de julio fue positiva para la actividad, observándose un buen primer semestre en términos de rentabilidad. Ya promediando julio, la invernada se empezó a tonificar, perdiéndose la ventaja que se mantenía hasta acá. Más allá de que la zafra fuerte ya pasó, la baja del maíz en las últimas semanas, han animado a varios criadores a retener los terneros y darles el cereal en sus propios establecimientos, lo que aceleró la suba de la invernada. Esta situación preocupa, pensando en la oferta de terneros terminados a corral para el segundo semestre.

Las lluvias siguen generando bastantes problemas. A las complicaciones para levantar el maíz y la falta de caminos, se le suman los primeros cierres de corrales, que muestran no menos de 20 % de pérdida de eficiencia. Encierres más largos y conversiones menos eficientes son los comentarios que llegan desde los distintos corrales. Y esto explicaría, en parte, los valores firmes por la hacienda gorda.

La nota positiva de los últimos días vino en el Boletín Oficial de la Nación, cuando se publicó la resolución que reglamentaría en Argentina la cuota 481 que habilita exportaciones a la UE directa desde los feedlots a buen precio. Ahora resta la aprobación europea. Los más optimistas esperan lleguen novedades desde el viejo continente durante septiembre. De ser así, imaginamos algún primer embarque desde la Argentina promediando el primer trimestre del 2015.

Fuente: Punto Biz Agro

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros