Empresas lecheras: habría mayor endeudamiento

En cuanto a expectativas generales de resultado económico, el 71 por ciento de los empresarios tamberos piensa que los precios van a empeorar.

Empresas lecheras: habría mayor endeudamiento

En cuanto a expectativas generales de resultado económico, el 71 por ciento de los empresarios tamberos piensa que los precios van a empeorar.

La encuesta reveló que la preñez promedio en los rodeos CREA alcanzó un valor de 85,8 por ciento en los tactos de 2014 contra 85,9 de 2013. La tasa de destete llegó a 80,7 en el año actual  contra 80,4 el anterior, aunque corresponde aclarar que ambos parámetros registran variabilidad regional.

El relevamiento también determinó que el 64 por ciento de las empresas que desarrollan planteos ganaderos para carne registró situaciones de anegamiento durante los últimos seis meses, lo que obligó a reducir la carga animal por hectárea en el 27 por ciento de los casos. La disminución promedio fue 17,7 por ciento.

Por otro lado, entre quienes engordan hacienda corral hay predominio de las opiniones (46%) que esperan una mayor concentración de ventas en el último trimestre del año, luego del pico registrado durante el primer semestre.

En la actividad tambera, el 67 por ciento de las empresas CREA encuestadas registró niveles de producción individual menores a los proyectados en el último trimestre.

El 74 por ciento de las empresas registró situaciones de anegamiento durante los últimos seis meses. El barro y el encharcamiento produjeron caídas en la producción individual de las vacas, aumento de las células somáticas en la leche, retraso en la siembra de pasturas y verdeos y en la confección de silos, reducción del área de pastoreo y sobreexigencias en el personal.

En la primavera de 2014, el 62 por ciento de las empresas espera aumentar el rodeo en ordeñe. En esa estación, el 51 por ciento de los encuestados estima incrementar la producción respecto de 2013. 

En cuanto a expectativas generales de resultado económico, el 71 por ciento de los empresarios tamberos piensa que los precios van a empeorar y el 59 por ciento espera un deterioro del negocio.

El 41% de las empresas lecheras evidencia una situación de endeudamiento superior al promedio de los últimos dos años, lo que repercute en menores niveles de inversión en infraestructura.

Metodología

La encuesta se realizó del 1 al 18  de julio de 2014 y fue contestada por 872 productores y 206 asesores integrantes de los grupos CREA, distribuidos en distintas provincias argentinas.

Fuente: CREA

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros