Empresas lecheras: habría mayor endeudamiento

En cuanto a expectativas generales de resultado económico, el 71 por ciento de los empresarios tamberos piensa que los precios van a empeorar.

Empresas lecheras: habría mayor endeudamiento

En cuanto a expectativas generales de resultado económico, el 71 por ciento de los empresarios tamberos piensa que los precios van a empeorar.

La encuesta reveló que la preñez promedio en los rodeos CREA alcanzó un valor de 85,8 por ciento en los tactos de 2014 contra 85,9 de 2013. La tasa de destete llegó a 80,7 en el año actual  contra 80,4 el anterior, aunque corresponde aclarar que ambos parámetros registran variabilidad regional.

El relevamiento también determinó que el 64 por ciento de las empresas que desarrollan planteos ganaderos para carne registró situaciones de anegamiento durante los últimos seis meses, lo que obligó a reducir la carga animal por hectárea en el 27 por ciento de los casos. La disminución promedio fue 17,7 por ciento.

Por otro lado, entre quienes engordan hacienda corral hay predominio de las opiniones (46%) que esperan una mayor concentración de ventas en el último trimestre del año, luego del pico registrado durante el primer semestre.

En la actividad tambera, el 67 por ciento de las empresas CREA encuestadas registró niveles de producción individual menores a los proyectados en el último trimestre.

El 74 por ciento de las empresas registró situaciones de anegamiento durante los últimos seis meses. El barro y el encharcamiento produjeron caídas en la producción individual de las vacas, aumento de las células somáticas en la leche, retraso en la siembra de pasturas y verdeos y en la confección de silos, reducción del área de pastoreo y sobreexigencias en el personal.

En la primavera de 2014, el 62 por ciento de las empresas espera aumentar el rodeo en ordeñe. En esa estación, el 51 por ciento de los encuestados estima incrementar la producción respecto de 2013. 

En cuanto a expectativas generales de resultado económico, el 71 por ciento de los empresarios tamberos piensa que los precios van a empeorar y el 59 por ciento espera un deterioro del negocio.

El 41% de las empresas lecheras evidencia una situación de endeudamiento superior al promedio de los últimos dos años, lo que repercute en menores niveles de inversión en infraestructura.

Metodología

La encuesta se realizó del 1 al 18  de julio de 2014 y fue contestada por 872 productores y 206 asesores integrantes de los grupos CREA, distribuidos en distintas provincias argentinas.

Fuente: CREA

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina