EL GOBIERNO NACIONAL CERRÓ LAS EXPORTACIONES DE CORTES FRESCOS BOVINOS.

La medida por tiempo indeterminado rige desde el sábado pasado. No comprende cortes Hilton, menudencias y termoprocesados. La última vez que se aplicó una medida similar fue en 2006.

Finalmente las amenazas de Guillermo Moreno ya son un hecho: a partir del sábado pasado el gobierno nacional cerró por tiempo indeterminado las exportaciones de cortes frescos bovinos con excepción de los cortes Hilton.
 
La orden de no permitir despachos fue comunicada por medio de una directiva enviada a los principales frigoríficos exportadores por parte de la Aduana, donde consta que desde el viernes 12 de marzo quedarán en suspenso los despachos al exterior (incluso de aquellos que disponen de las autorizaciones oficiales correspondientes).
 
Según indicaron hoy a Infocampo.com.ar fuentes del sector cárnico, la directiva con fecha del 12 de marzo comenzó a regir de manera efectiva desde el sábado, cuando funcionarios de la Aduana bloquearon la salida de embarques de cortes frescos que estaban listos para ser despachados.
 
La nueva medida contempla todos los envíos de cortes frescos (enfriados y congelados) no Hilton. No se aplicaría en el caso de las mundencias y productos termoprocesados.
 
En la actualidad existen al menos cinco envíos bloqueados que tenían autorización previa para ser despachados por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y otra cifra similar de embarques que permanecen demorados en el puerto de la ciudad de Buenos Aires. Además, hay más de cuatro camiones demorados en los pasos fronterizos con Chile que esperan autorización para continuar su viaje con productos bovinos.
 
La primera vez que el gobierno K aplicó un cierre directo de embarques de productos cárnicos bovinos fue en 2006. Desde entonces las restricciones a las exportaciones de carne vacuna se regularon a partir de los denominados "ROE rojos" liberados (o no) por la Oncca.
 
En enero de 2010, según los últimos datos oficiales de los registros del Senasa, las exportaciones de cortes frescos bovinos no Hilton fueron de 20.592 toneladas versus 25.805 toneladas en diciembre de 2009 y 35.952 toneladas en noviembre del año pasado.
 
La emisión de permisos de exportación (ROEs rojos) de productos cárnicos bovinos comenzaron a ser entregadas a cuentagotas desde mediados de diciembre pasado.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas