EL GOBIERNO NACIONAL CERRÓ LAS EXPORTACIONES DE CORTES FRESCOS BOVINOS.

La medida por tiempo indeterminado rige desde el sábado pasado. No comprende cortes Hilton, menudencias y termoprocesados. La última vez que se aplicó una medida similar fue en 2006.

Finalmente las amenazas de Guillermo Moreno ya son un hecho: a partir del sábado pasado el gobierno nacional cerró por tiempo indeterminado las exportaciones de cortes frescos bovinos con excepción de los cortes Hilton.
 
La orden de no permitir despachos fue comunicada por medio de una directiva enviada a los principales frigoríficos exportadores por parte de la Aduana, donde consta que desde el viernes 12 de marzo quedarán en suspenso los despachos al exterior (incluso de aquellos que disponen de las autorizaciones oficiales correspondientes).
 
Según indicaron hoy a Infocampo.com.ar fuentes del sector cárnico, la directiva con fecha del 12 de marzo comenzó a regir de manera efectiva desde el sábado, cuando funcionarios de la Aduana bloquearon la salida de embarques de cortes frescos que estaban listos para ser despachados.
 
La nueva medida contempla todos los envíos de cortes frescos (enfriados y congelados) no Hilton. No se aplicaría en el caso de las mundencias y productos termoprocesados.
 
En la actualidad existen al menos cinco envíos bloqueados que tenían autorización previa para ser despachados por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y otra cifra similar de embarques que permanecen demorados en el puerto de la ciudad de Buenos Aires. Además, hay más de cuatro camiones demorados en los pasos fronterizos con Chile que esperan autorización para continuar su viaje con productos bovinos.
 
La primera vez que el gobierno K aplicó un cierre directo de embarques de productos cárnicos bovinos fue en 2006. Desde entonces las restricciones a las exportaciones de carne vacuna se regularon a partir de los denominados "ROE rojos" liberados (o no) por la Oncca.
 
En enero de 2010, según los últimos datos oficiales de los registros del Senasa, las exportaciones de cortes frescos bovinos no Hilton fueron de 20.592 toneladas versus 25.805 toneladas en diciembre de 2009 y 35.952 toneladas en noviembre del año pasado.
 
La emisión de permisos de exportación (ROEs rojos) de productos cárnicos bovinos comenzaron a ser entregadas a cuentagotas desde mediados de diciembre pasado.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa