En Brasil subsidiarán a los productores de maíz.

El gobierno de Brasil aprobó subsidios por 500 millones de reales (unos 218 millones de dólares) para los productores de maíz ante los bajos precios del cereal, anunció ayer el Registro Federal del país.

En Brasil subsidiarán a los productores de maíz.

San Pablo.- El gobierno de Brasil aprobó subsidios por 500 millones de reales (unos 218 millones de dólares) para los productores de maíz ante los bajos precios del cereal, anunció ayer el Registro Federal del país. El ministro de Agricultura, Neri Geller, había anticipado el viernes que esperaba una aprobación formal de la medida "pronto" y que la primera convocatoria para otorgar el beneficio se realizaría durante este mes. Con este programa de subsidios, el Estado paga a los agricultores o a las cooperativas la diferencia entre los precios del mercado y el valor mínimo fijado por el gobierno para alentar las ventas.

Los 500 millones de reales serían suficientes para la colocación de 7 a 10 millones de toneladas de maíz. Esta iniciativa tiene el efecto de neutralizar los usualmente elevados costos de transporte, de manera de estimular el flujo del grano desde el interior de Brasil a los principales mercados consumidores y puertos. Los precios internos del maíz han estado cerca de mínimos en cuatro años debido a los amplios suministros domésticos e internacionales. En 2013, los agricultores solicitaron este subsidio para 8,86 millones de toneladas de maíz, por un total de 449 millones de reales, según datos de la Compañía Nacional de Abastecimiento.

Según cálculos oficiales, los 500 millones de reales aportados por el Estado servirán para otorgar subsidios por entre 7 y 10 millones de toneladas

500 Millones de reales

Según cálculos oficiales, el monto total aportado por el Estado alcanzarían para otorgar subsidios por entre 7 y 10 millones de toneladas de maíz.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros