En Brasil subsidiarán a los productores de maíz.

El gobierno de Brasil aprobó subsidios por 500 millones de reales (unos 218 millones de dólares) para los productores de maíz ante los bajos precios del cereal, anunció ayer el Registro Federal del país.

En Brasil subsidiarán a los productores de maíz.

San Pablo.- El gobierno de Brasil aprobó subsidios por 500 millones de reales (unos 218 millones de dólares) para los productores de maíz ante los bajos precios del cereal, anunció ayer el Registro Federal del país. El ministro de Agricultura, Neri Geller, había anticipado el viernes que esperaba una aprobación formal de la medida "pronto" y que la primera convocatoria para otorgar el beneficio se realizaría durante este mes. Con este programa de subsidios, el Estado paga a los agricultores o a las cooperativas la diferencia entre los precios del mercado y el valor mínimo fijado por el gobierno para alentar las ventas.

Los 500 millones de reales serían suficientes para la colocación de 7 a 10 millones de toneladas de maíz. Esta iniciativa tiene el efecto de neutralizar los usualmente elevados costos de transporte, de manera de estimular el flujo del grano desde el interior de Brasil a los principales mercados consumidores y puertos. Los precios internos del maíz han estado cerca de mínimos en cuatro años debido a los amplios suministros domésticos e internacionales. En 2013, los agricultores solicitaron este subsidio para 8,86 millones de toneladas de maíz, por un total de 449 millones de reales, según datos de la Compañía Nacional de Abastecimiento.

Según cálculos oficiales, los 500 millones de reales aportados por el Estado servirán para otorgar subsidios por entre 7 y 10 millones de toneladas

500 Millones de reales

Según cálculos oficiales, el monto total aportado por el Estado alcanzarían para otorgar subsidios por entre 7 y 10 millones de toneladas de maíz.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones