Citan al arriendo de campos, entre los problemas por las malezas resistentes.

La aparición y la expansión de nuevas malezas resistentes a herbicidas representan uno de los principales desafíos actuales para la agricultura a escala global. En la Argentina, donde ya existen 12 especies que adquirieron resistencia a diferentes productos, se intensifican los esfuerzos por implementar mayores tecnologías de control, apoyadas en prácticas de manejo.

Citan al arriendo de campos, entre los problemas por las malezas resistentes.

La aparición y la expansión de nuevas malezas resistentes a herbicidas representan uno de los principales desafíos actuales para la agricultura a escala global. En la Argentina, donde ya existen 12 especies que adquirieron resistencia a diferentes productos, se intensifican los esfuerzos por implementar mayores tecnologías de control, apoyadas en prácticas de manejo.

Esta situación motivó la reciente visita a la Argentina de Phil Westra, docente e investigador de la Universidad de Colorado, EEUU, quien posee 30 años de experiencia en el control de malezas tolerantes y resistentes.

Durante una charla que ofreció en la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), invitado por la empresa Adama, destacó la necesidad de aumentar la integración y la colaboración entre universidades, productores, asesores técnicos y empresas, para encontrar soluciones conjuntas. Se refirió a los casos de EEUU, Canadá, Australia, Argentina y Brasil, donde se utilizan paquetes tecnológicos integrados por herbicidas y cultivos transgénicos como soja y maíz, y nuevos eventos biotecnológicos para el control de malezas e insectos. "Donde se utilizan estas nuevas tecnologías estamos viendo nuevos problemas para estudiar", apuntó, y subrayó que en EEUU el fenómeno ya involucra a 150 especies con resistencia a herbicidas.

"Estamos estudiando la biología de las malezas y sus mecanismos de resistencia, y buscando distintas maneras de controlar las malezas resistentes con nuevos herbicidas. También evaluamos la interacción entre los cultivos transgénicos y las malezas, con estudios de eventos apilados como RR más Dicamba y RR más 2,4D", resaltó Westra. En este sentido, advirtió que si bien la problemática de malezas resistentes suele asociarse fundamentalmente al glifosato (el herbicida más usado en el mundo), "los productos Dicamba, Atracina y las Imidazolinonas, así como los modos de acción ALS y ACCasa, también tienen ejemplos de resistencia".

Apuntó que los agricultores tienen interés por saber cómo controlar las malezas resistentes a herbicidas, que muchas veces se expanden por el uso de cosechadoras con falta de limpieza, y la presencia de palomas, entre otros factores. "Creo que en la Argentina el problema también se relaciona con el alto porcentaje de campos arrendados", señaló.

"En principio, para hacer frente al problema, el agricultor tiene que conocer bien las malezas que hay en su propiedad", apuntó Westra, y recomendó hacer rotación de cultivos, monitorear bien los lotes y realizar mezclas de herbicidas con distintos modos de acción.

Al respecto, indicó que actualmente hay miembros de la familia de herbicidas con HPPD (inhibidores de la síntesis de carotenoides) que aún no tienen una gran difusión en la Argentina, pero que en EEUU se emplean con eficiencia desde hace varios años. Al referirse a las nuevas tecnologías, adelantó que en su país se realizan investigaciones con biología molecular y el genoma de las plantas, que apuntan, por ejemplo, a silenciar genes de resistencia.

Fuente: La Gaceta

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito