Revolución en la producción de carnes.

El secretario de Política Agrícola de Brasil señaló que el bloqueo ruso es una oportunidad para generar una revolución en la producción de carnes.

Revolución en la producción de carnes.

El secretario de Política Agrícola de Brasil señaló que el bloqueo ruso es una “oportunidad para generar una revolución en la producción de carnes”.

En las últimas horas las autoridades sanitarias rusas habilitaron a 87 industrias frigoríficas brasileñas para exportar carne vacuna, aviar y porcina a la Federación Rusa, Bielorrusia y Kazajistán (naciones que integran la Unión Aduanera Euroasiática).

“Este anuncio es una gran oportunidad para que Brasil trabaje en conseguir exportar nuestro maíz y soja transformados en proteínas animales”, afirmó hoy el secretario de Política Agrícola de Brasil, Seneri Paludo (foto), durante una conferencia de prensa realizada en Brasilia.

“Así como en los últimos diez o doce años hubo una revolución en la cadena de granos (brasileña), tal vez estamos presenciando una oportunidad para generar una revolución en la producción de carnes”, añadió.

Los frigoríficos bovinos habilitados por las autoridades rusas pasaron de 31 de 89, mientras que los porcinos pasaron de 8 a 12. Y además se autorizaron como exportadores a 25 plantas avícolas.

La movida rusa –de carácter urgente– busca evitar interrupciones comerciales luego de que el presidente ruso Vladimir Putin decidiera bloquear por el término de un año el ingreso de carne bovina, porcina, pescado, lácteos, frutas y vegetales provenientes de EE.UU., Canadá, la Unión Europea, Australia y Noruega.

La medida –tomada en respuesta a las sanciones que tales naciones vienen haciendo contra Rusia para evitar su avance sobre el territorio ucraniano– implica una oportunidad comercial gigantesca para aquellas naciones agroexportadoras que no están incluidas en la lista (especialmente Nueva Zelanda y las naciones que integran el Mercosur).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros