Buscan valorizar la carne sin hormonas

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) comenzó a estudiar alternativas buscando mejorar en el marketing la ausencia de hormonas y promotores de crecimiento en base a este producto, una preocupación que gana terreno en mercados como China, Rusia, Estados Unidos, Unión Europea y otros destinos, pero además, es un atributo que distingue a las carnes de alto valor en el mundo.

Buscan valorizar la carne sin hormonas

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) comenzó a estudiar alternativas buscando mejorar en el marketing la ausencia de hormonas y promotores de crecimiento en base a este producto, una preocupación que gana terreno en mercados como China, Rusia, Estados Unidos, Unión Europea y otros destinos, pero además, es un atributo que distingue a las carnes de alto valor en el mundo.

Uruguay es el único país en el mundo donde el uso de hormonas en el ganado está prohibido por ley desde 1962, además de estar estrictamente controlado. A través del programa de residuos biológicos, el laboratorio oficial Dilave "Miguel C. Rubino", entre otras sustancias prohibidas, también busca hormonas en las muestras de carne que le llegan para garantizar a los mercados del mundo que la producción uruguaya ofrece las mayores garantías.

El vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes, Fernando Pérez Abella, adelantó ayer a El País que no se descarta impulsar más este atributo desde el marketing, incluso, poniéndolo en las cajas de carne que salen al exterior, porque al estar las hormonas prohibidas por ley, no haría falta certificarlo.

La necesidad de producir sin hormonas "está muy vigente en varios mercados donde llegan las carnes uruguayas. Nosotros tenemos asumido como natural este atributo y no lo hemos venido explotando tanto", reconoció el jerarca. Desde la Junta Directiva se continuará trabajando en las próximas semanas, buscando un mayor reconocimiento de los compradores.

El País de Uruguay

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina