Buscan valorizar la carne sin hormonas

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) comenzó a estudiar alternativas buscando mejorar en el marketing la ausencia de hormonas y promotores de crecimiento en base a este producto, una preocupación que gana terreno en mercados como China, Rusia, Estados Unidos, Unión Europea y otros destinos, pero además, es un atributo que distingue a las carnes de alto valor en el mundo.

Buscan valorizar la carne sin hormonas

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) comenzó a estudiar alternativas buscando mejorar en el marketing la ausencia de hormonas y promotores de crecimiento en base a este producto, una preocupación que gana terreno en mercados como China, Rusia, Estados Unidos, Unión Europea y otros destinos, pero además, es un atributo que distingue a las carnes de alto valor en el mundo.

Uruguay es el único país en el mundo donde el uso de hormonas en el ganado está prohibido por ley desde 1962, además de estar estrictamente controlado. A través del programa de residuos biológicos, el laboratorio oficial Dilave "Miguel C. Rubino", entre otras sustancias prohibidas, también busca hormonas en las muestras de carne que le llegan para garantizar a los mercados del mundo que la producción uruguaya ofrece las mayores garantías.

El vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes, Fernando Pérez Abella, adelantó ayer a El País que no se descarta impulsar más este atributo desde el marketing, incluso, poniéndolo en las cajas de carne que salen al exterior, porque al estar las hormonas prohibidas por ley, no haría falta certificarlo.

La necesidad de producir sin hormonas "está muy vigente en varios mercados donde llegan las carnes uruguayas. Nosotros tenemos asumido como natural este atributo y no lo hemos venido explotando tanto", reconoció el jerarca. Desde la Junta Directiva se continuará trabajando en las próximas semanas, buscando un mayor reconocimiento de los compradores.

El País de Uruguay

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros