Buscan valorizar la carne sin hormonas

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) comenzó a estudiar alternativas buscando mejorar en el marketing la ausencia de hormonas y promotores de crecimiento en base a este producto, una preocupación que gana terreno en mercados como China, Rusia, Estados Unidos, Unión Europea y otros destinos, pero además, es un atributo que distingue a las carnes de alto valor en el mundo.

Buscan valorizar la carne sin hormonas

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) comenzó a estudiar alternativas buscando mejorar en el marketing la ausencia de hormonas y promotores de crecimiento en base a este producto, una preocupación que gana terreno en mercados como China, Rusia, Estados Unidos, Unión Europea y otros destinos, pero además, es un atributo que distingue a las carnes de alto valor en el mundo.

Uruguay es el único país en el mundo donde el uso de hormonas en el ganado está prohibido por ley desde 1962, además de estar estrictamente controlado. A través del programa de residuos biológicos, el laboratorio oficial Dilave "Miguel C. Rubino", entre otras sustancias prohibidas, también busca hormonas en las muestras de carne que le llegan para garantizar a los mercados del mundo que la producción uruguaya ofrece las mayores garantías.

El vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes, Fernando Pérez Abella, adelantó ayer a El País que no se descarta impulsar más este atributo desde el marketing, incluso, poniéndolo en las cajas de carne que salen al exterior, porque al estar las hormonas prohibidas por ley, no haría falta certificarlo.

La necesidad de producir sin hormonas "está muy vigente en varios mercados donde llegan las carnes uruguayas. Nosotros tenemos asumido como natural este atributo y no lo hemos venido explotando tanto", reconoció el jerarca. Desde la Junta Directiva se continuará trabajando en las próximas semanas, buscando un mayor reconocimiento de los compradores.

El País de Uruguay

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito