"/>

Temen más controles con cambios a la ley de abastecimiento

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas señaló que puede tener efectos "perjudiciales" con "precios políticos". El sector agropecuario teme que el Gobierno intervenga más sobre su actividad con las modificaciones que impulsa a la ley de abastecimiento.

Temen más controles con cambios a la ley de abastecimiento

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas señaló que puede tener efectos "perjudiciales" con "precios políticos".

El sector agropecuario teme que el Gobierno intervenga más sobre su actividad con las modificaciones que impulsa a la ley de abastecimiento. El agro, que viene de tener en leche y trigo precios máximos establecidos de manera verbal, está preocupado de que los cambios puedan profundizar esa tendencia.

"La ley de abastecimiento propone mecanismos de mayor regulación de precios, márgenes, cantidades, que desde nuestra perspectiva pueden ser perjudiciales. En el agro ya sabemos que estos mecanismos no terminaron bien, caímos en producción y exportación de trigo y carne, y en leche estamos totalmente estancados. Los precios al consumidor volaron desde 2007", expresó Rubén Ferrero, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

El ex secretario de Comercio Guillermo Moreno aplicó precios máximos de manera verbal. En 2006, a poco de asumir su cargo pidió a los exportadores que no pagaran por el trigo más de $ 370 la tonelada. En 2007, ordenó a las industrias lecheras no abonar más de $ 0,73 el litro a los productores. Fue poco antes de que asumiera la presidenta Cristina Kirchner. Más tarde pisó los precios de la harina.

El sucesor de Moreno, Augusto Costa, también siguió parte de la receta: en mayo último, instruyó a la industria lechera a no superar los $ 3 el litro a los tamberos. Aunque aclaró que debía leer las modificaciones antes de dar una opinión, Carlos Garetto, presidente de Coninagro, reflexionó que "todo lo que sea control" tiene un "componente político".

MÁS RUIDO

Raúl Dente, asesor de la Federación de Acopiadores de Granos, consideró que la iniciativa es para "temer".

"Me empieza a preocupar porque como viene la situación, con escasez de divisas, emisión monetaria y crecimiento de precios, quizá cuando haya más controles y desabastecimiento eso venga acompañado de medidas como obligación a vender o liquidar", afirmó. Dente cree que, no obstante, la norma no se podría aplicar a los granos porque toman precios internacionales.

Un exportador evaluó "difícil de aplicar" la ley. "Si te confiscan la soja, ¿qué hacen? El Gobierno tendría que tener un circuito comercial armado si quisiera venderla", señaló.

Según Juan Manuel Garzón, economista del Ieral, "si el Gobierno fijara precios por debajo del ritmo que evolucionan los costos, eso puede generar problemas. La combinación de precios cuidados y ley de abastecimiento generaría un descalce entre precios y costos", subrayó Garzón.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina