Importancia de la suplementación estratégica

Una vaca en el último período de gestación posee una demanda mayor de cobre y otros minerales debido al desarrollo fetal. En los animales, los requerimientos de oligominerales varían en función del ciclo productivo.

Importancia de la suplementación estratégica

Una vaca en el último período de gestación posee una demanda mayor de cobre y otros minerales debido al desarrollo fetal.

En los animales, los requerimientos de oligominerales varían en función del ciclo productivo. Por ejemplo, una vaca en el último período de gestación posee una demanda mayor de cobre y otros minerales debido al desarrollo fetal. Esta situación, como en otras que ocurren a lo largo del ciclo de vida de un animal, puede ser facilitada y protegida por la implementación de un esquema de suplementación de oligominerales a largo plazo o en forma estratégica.

La suplementación a largo plazo consiste en proporcionar a los animales determinados minerales por un período prolongado, con bajas dosis sostenidas en el tiempo. Es recomendable para mejorar el desarrollo y rendimiento reproductivo en vacas y toros, así como su estado sanitario en general. La suplementación estratégica o "topping up" cubre la necesidad de minerales esenciales en forma programada de acuerdo con las demandas fisiológicas de un momento crítico de la vida productiva del animal. Además, favorece las funciones de los sistemas inmune y reproductivo, así como los rendimientos en rodeos de carne y leche.

¿Cuáles son algunos de los eventos críticos clave en el ciclo productivo de carne y leche? En principio, el parto y la lactancia, momentos de gran demanda nutricional de la vaca. El pico de mayor demanda tanto en producción de carne como de leche ocurre en el momento del parto: la vaca queda bajo un gran nivel de estrés nutricional durante la lactancia temprana y durante todo el período de servicio. También el ingreso a feed-lot, donde los terneros se encuentran bajo una alta carga de estrés. Deben adaptarse a una situación de tensión social debido a una reducción del espacio físico como también a cambios en la dieta, lo que puede conducir a una inmunosupresión. Los animales en feed-lot están expuestos a más infecciones bacterianas o virales que los animales que se encuentran a campo, incluso pueden encontrarse ante una flora microbiana inhabitual. Por esto es esencial que estos animales tengan un sistema inmunológico robusto con alta capacidad de respuesta a las enfermedades.

El período de servicio es también de una alta demanda nutricional ya que la vaca se encuentra amamantando el ternero. Lo mismo sucede en el período de secado y/o destete, en el cual las necesidades nutricionales a menudo se descuidan. Lo ideal es poder recurrir a tratamientos a largo plazo, como soluciones inyectables, que provean a los animales los más importantes minerales (cobre, zinc, manganeso y selenio) necesarios para mejorar su crecimiento, la inmunocompetencia y la reproducción, en diferentes momentos de su desarrollo. Esta suplementación se realiza por un período prolongado y con bajas dosis sostenidas en el tiempo.

Fuente: Juan José Trinidad  |  Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina