Productores de biocombustibles reclaman cambios

Claudio Molina explicó que el auge de producción industrial no logra aprovecharse al máximo de las posibilidades. El mercado del bioetanol viene creciendo a pasos agigantados en nuestro país desde hace años, gracias a que, a diferencia del biodiesel, la Secretaría de Energía actualiza los precios en forma periódica contemplando las variaciones de costos que sufren las operadoras por efecto de la devaluación de la moneda y del incremento de los insumos.

Productores de biocombustibles reclaman cambios

Claudio Molina explicó que el auge de producción industrial no logra aprovecharse al máximo de las posibilidades.

El mercado del bioetanol viene creciendo a pasos agigantados en nuestro país desde hace años, gracias a que, a diferencia del biodiesel, la Secretaría de Energía actualiza los precios en forma periódica contemplando las variaciones de costos que sufren las operadoras por efecto de la devaluación de la moneda y del incremento de los insumos.

No obstante, Claudio Molina, Director Ejecutivo y socio fundador de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, explicó que el auge de producción industrial no logra aprovecharse al máximo de las posibilidades: “sobre el tratamiento impositivo en las actuales condiciones de las compañías petroleras es más económico comprar combustible afuera, libre de impuesto, antes que bioetanol”.

El especialista en la materia señaló que la nafta procedente de otras plazas no abona el 41% de las contribuciones, por privilegios que establece el artículo 30 de la Ley de Presupuesto Nacional 26.895. Reconoce, además, que esta medida presenta sustento legal, pero así y todo advierte que “es claramente inconstitucional”.

Además de frenar el desarrollo del biocombustible asegura que “está deteriorando significativamente a las pequeñas refinerías de petróleo que no pueden competir con aquel producto”.

Molina consideró que “resulta oportuno y de equidad tributaria, que en la próxima ley de presupuesto nacional no se agreguen exenciones a los combustibles importados, considerando que a la luz de los precios que están alcanzando los productos locales los fundamentos que hace muchos años valieron, están caducos”.

Fuente: La Gaceta (Tucuman)

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito