La carne de cerdo avanza con fuerza

Argentina está comiendo alrededor de 12 kilos de carne de cerdo, con una fuerte participación del consumo fresco, el sector tiene una perspectiva de desarrollo como casi ninguna cadena lo tiene y se espera que para el 2020 el sector porcino esté creciendo más del 190%.”, dijo Jorge Brunori, experto del Inta Marcos Juarez.

La carne de cerdo avanza con fuerza

Argentina está comiendo alrededor de 12 kilos de carne de cerdo, con una fuerte participación del consumo fresco.

Argentina cuenta hoy con un stock porcino de casi 5 millones de cabezas y una producción de más de 400.000 toneladas, lo que significó casi un aumento del 90% en ambos casos, respecto de la década del 90. "Hoy Argentina está comiendo alrededor de 12 kilos de carne de cerdo, con una fuerte participación del consumo fresco, el sector tiene una perspectiva de desarrollo como casi ninguna cadena lo tiene y se espera que para el 2020 el sector porcino esté creciendo más del 190%.”, dijo Jorge Brunori, experto del Inta Marcos Juarez.

Sobre los niveles de importación, el técnico explicó para Radio Colonia que “ese es otro dato importante para el sector. A principio de esta década Argentina tenía importaciones que superaban casi las 50.000 toneladas. Hoy estamos en 16.000 y eso significó una disminución de casi  45% respecto del 2012, y ya habíamos disminuido entre el 2011 y 2012 casi 30% más". "Hoy Argentina está rumbo al autoabastecimiento, pero será difícil bajar este nivel de importación hasta que el sector se reacomode”, explicó.

Brunori también aludió para el programa "Siempre que llovio, paro", a los cambios en la ingesta de los argentinos. "Hubo una serie de factores que se conjugaron para que el cerdo entrara en la dieta del argentino y hoy ya se habla de tres carnes: carne bovina, aviar y porcina". "Yo creo que el cerdo comienza el camino que tuvo la avicultura en el consumo, a lo mejor unos 15 años atrás, nosotros estamos muy esperanzados en que estaremos llegando al 2020 con más de 20 de kilos de consumo”, señaló el especialista en cadena porcina.

Fuente:   ON24

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina