La carne de cerdo avanza con fuerza

Argentina está comiendo alrededor de 12 kilos de carne de cerdo, con una fuerte participación del consumo fresco, el sector tiene una perspectiva de desarrollo como casi ninguna cadena lo tiene y se espera que para el 2020 el sector porcino esté creciendo más del 190%.”, dijo Jorge Brunori, experto del Inta Marcos Juarez.

La carne de cerdo avanza con fuerza

Argentina está comiendo alrededor de 12 kilos de carne de cerdo, con una fuerte participación del consumo fresco.

Argentina cuenta hoy con un stock porcino de casi 5 millones de cabezas y una producción de más de 400.000 toneladas, lo que significó casi un aumento del 90% en ambos casos, respecto de la década del 90. "Hoy Argentina está comiendo alrededor de 12 kilos de carne de cerdo, con una fuerte participación del consumo fresco, el sector tiene una perspectiva de desarrollo como casi ninguna cadena lo tiene y se espera que para el 2020 el sector porcino esté creciendo más del 190%.”, dijo Jorge Brunori, experto del Inta Marcos Juarez.

Sobre los niveles de importación, el técnico explicó para Radio Colonia que “ese es otro dato importante para el sector. A principio de esta década Argentina tenía importaciones que superaban casi las 50.000 toneladas. Hoy estamos en 16.000 y eso significó una disminución de casi  45% respecto del 2012, y ya habíamos disminuido entre el 2011 y 2012 casi 30% más". "Hoy Argentina está rumbo al autoabastecimiento, pero será difícil bajar este nivel de importación hasta que el sector se reacomode”, explicó.

Brunori también aludió para el programa "Siempre que llovio, paro", a los cambios en la ingesta de los argentinos. "Hubo una serie de factores que se conjugaron para que el cerdo entrara en la dieta del argentino y hoy ya se habla de tres carnes: carne bovina, aviar y porcina". "Yo creo que el cerdo comienza el camino que tuvo la avicultura en el consumo, a lo mejor unos 15 años atrás, nosotros estamos muy esperanzados en que estaremos llegando al 2020 con más de 20 de kilos de consumo”, señaló el especialista en cadena porcina.

Fuente:   ON24

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones