El costo del transporte de carga se encareció 31% en lo que va del año.

Mientras el ministro de Economía Axel Kicillof, su par de Industria, Débora Giorgi y el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa se reúnen con diferentes cadenas de valor para intentar calmar el alza de los precios en distintos sectores y lanzan planes para abaratar la compra de bienes, el costo logístico para las empresas sigue siendo una especie de talón de Aquiles.

El costo del transporte de carga se encareció 31% en lo que va del año.

Mientras el ministro de Economía Axel Kicillof, su par de Industria, Débora Giorgi y el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa se reúnen con diferentes cadenas de valor para intentar calmar el alza de los precios en distintos sectores y lanzan planes para abaratar la compra de bienes, el costo logístico para las empresas sigue siendo una especie de talón de Aquiles. Es que el movimiento de mercadería es el eslabón débil de la cadena a la hora de controlar los costos.

Así lo demuestra un trabajo de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que revela que en junio el costo logístico se encareció 8,76% si se lo mide tomando el costo del transporte, y 12,82% si no se lo toma.

La Cedol no es la única entidad que registra el alza en el segmento logístico. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) también publicó un relevamiento propio, donde se destaca que el incremento de julio pasado fue de 6,85 por ciento.

El dato más fuerte, sin embargo, es que para la patronal camionera el incremento ya supera las estimaciones de inflación del sector privado, alcanzando un aumento en los costos de 31,08 por ciento.

Para la Cedol, mientras tanto, el alza acumulada en los primeros siete meses de 2014 alcanza el 28,06 por ciento.

Estos porcentajes representan una operación logística tipo, en el orden nacional, que contempla las variaciones de costos para rubros como Recursos Humanos, Transporte y Distribución (en todos los modos), Sistemas y Comunicaciones, y Administración de Stocks.

A la hora de explicar las razones de estos movimientos, desde Cedol aseguran que es consecuencia de las fuertes alzas que ya habían sido anticipadas un mes atrás, que se debieron fundamentalmente a los cambios abruptos consecuencia del incremento de la nueva paritaria de transporte, del orden del 18 por ciento. El alza de la nueva paritaria correspondiente al rubro de seguridad; el aumento en el gasoil, en el orden del 4%, y otras alteraciones menores, como por ejemplo seguros, neumáticos y service.

Durante 2014 el costo logístico se aceleró casi 100% comparado con lo que sucedía durante los primeros siete meses de 2013, cuando apenas superaba el 16% para Cedol y el 15,95% para Fadeeac.

Pese a estos aumentos, en el sector todavía dicen tener un poco de aire. Todavía no se rompió la cadena de pagos se extendieron los plazos, eso sí, pero se está pagando y eso hace que la rueda funcione. Además, a esto se le suma que para entrar y salir de la Ciudad hay peajes diferenciales que también hace que todo sea más caro, explicó un operador logístico a El Cronista.

Sin embargo ya reconocen que los dadores de carga están consolidando operaciones para intentar reducir los costos, situación que se comenzó a acelerar desde la devaluación de principios de año, y que llegó a su punto más alto con las paritarias del gremio de Camionerosel sindicato acordó un aumento de 33% en tres cuotas.

En ese contexto es donde los operadores alertan que cada vez es más difícil operar. Mediante un comunicado, la entidad ya había alertado que la logística es un sector con reducidos márgenes de ganancias como el logístico, no tiene otra alternativa que plantear negociaciones periódicas con sus clientes, con el propósito de que los precios de sus tarifas no pierdan valor. Pero ahora se suma un factor muy importante, que es la relación entre el nivel de actividad y la eficiencia.

Fuente: David Cayón - El Cronista

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito