Un sector estratégico por donde se lo mire

Con el título “Corrales de exportación, produciendo la carne que busca el mundo”, el IPCVA realizó una nueva jornada a campo el pasado viernes 15 de agosto.

 Un sector estratégico por donde se lo mire

Con el título “Corrales de exportación, produciendo la carne que busca el mundo”, el IPCVA realizó una nueva jornada a campo el pasado viernes 15 de agosto en el norte de Entre Ríos.

La actividad se llevó a cabo en el establecimiento “Tacuara”, ubicado en el kilómetro 626 de la ruta nacional 12, Departamento La Paz, y contó con un nutrido programa de disertaciones técnicas y salidas o “paradas” a campo.

En la apertura, el propietario del establecimiento Carlos Coego, dio la bienvenida y agradeció especialmente al Instituto por elegir la zona, valorando que se seleccionara su campo para irradiar tecnologías a la región.

En tanto, la ingeniera Agrónoma Andrea Pasinatto, del INTA Concepción del Uruguay -que concurrió representando al director del Centro Regional Entre Ríos, Oscar Valentinuz-, aseguró que “nuestra institución considera estratégica la ganadería bovina por el desarrollo de los territorios, especialmente por la capacidad de agregar valor en origen, en un marco de equidad e inclusión social y sustentabilidad ambiental”.

Por su parte, tras agradecer a los dueños del campo, el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Gonzalo Álvarez Maldonado, admitió que “no es fácil abrir las tranqueras de la intimidad; la familia Coego tiene la grandeza de mostrarnos sus aciertos, sus desaciertos y propiciar un futuro mejor para la ganadería en el establecimiento”.

Álvarez Maldonado recordó que el origen de las jornadas y seminarios estuvo relacionado con el cierre de las exportaciones de carne de 2006, ya que admitió que en ese momento el Instituto evaluó qué hacer ante esa realidad. “Nuestro objetivo es promocionar el consumo interno y la exportación de carne, pero las exportaciones se habían cerrado en marzo de 2006. A raíz de eso decidimos comenzar con las jornadas a campo y los seminarios, para estar cerca de los productores, promocionar el incremento de la oferta y realizar transferencia tecnológica y de conocimientos”.

También destacó el trabajo que realiza el IPCVA en la consolidación y apertura de nuevos mercados, acompañando las gestiones oficiales, y pidió al gobierno un cambio en la política para robustecer las exportaciones “que permitirán un desarrollo virtuoso dentro de la cadena de ganados y carnes, en los pueblos del interior, y traerán divisas en un momento en que el país las necesita”.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito