Potencial caída productiva 2014/15 en la región núcleo

La región núcleo produjo casi 27 millones de tn entre trigo, maíz y soja en el 2013/2014. El volumen de producción 14/15 podría ser menor.

Potencial caída productiva 2014/15 en la región núcleo

La región núcleo produjo casi 27 millones de tn entre trigo, maíz y soja en el 2013/2014. Esto representa el 30% de los 90 millones de producción nacional de estos tres cultivos. Para el 2014/2015, la pre campaña comienza con muy buenas condiciones agroclimáticas. Para los próximos días, vuelven las lluvias a la región, con probabilidad de 50 a 90 mm en el norte de Buenos Aires. Sin embargo, el volumen de producción 14/15 podría ser menor. El maíz, cultivo de mayor rendimiento productivo por hectárea, muestra una tendencia a la baja y podría caer en un 20% respecto del ciclo pasado. La tendencia a ajustar el nivel de tecnología también amenaza la potencialidad máxima de la región.

Los ajustes en la producción de cultivos en la zona núcleo señalan que se sembraron 6 millones de hectáreas de soja, 880 mil ha de maíz y 635 mil ha de trigo. Respecto a los totales nacionales, la región núcleo produjo el 34% de la soja, el 26% del maíz, y el 20% de trigo.

Si bien fue un ciclo con muchas complicaciones climáticas que dejó un alto porcentaje de  hectareaje dañado o perdido por las fuertes lluvias, los rindes fueron buenos. Igualmente, los cereales (trigo, y maíz de primera) se vieron afectados. Más adelante se exponen las cifras y los análisis zonales de la producción de soja, maíz y trigo de la zona núcleo para la campaña 2013/2014.

De cara al ciclo 2014/2015, preocupa la intencionalidad de siembra de maíz, siendo este cultivo el que aporta mayor rinde por hectárea. Si se materializa la disminución de superficie maicera, que actualmente se estima en 20%, sería difícil que se logren los volúmenes de producción de este 2013/2014. La tendencia a la baja es muy pronunciada pese a que las condiciones hídricas son óptimas y muy distintas a las del año pasado. Se parte con perfiles edáficos recargados de humedad y el pronóstico de un “Niño leve” augura un diciembre y enero con ofertas hídricas “más normales”.

La producción de trigo 2014/2015 podría crecer por mejores rindes y un área ligeramente superior. De todos modos, el incremento de superficie fue apenas de 16 mil ha (2%) de la cobertura 2013/14.

Es factible que la soja gane superficie al maíz, pero los márgenes más ajustados limitan la capacidad productiva en suelos de menor capacidad agrícola. También el menor nivel tecnológico podría ser otro factor que limite la productividad unitaria y, por lo tanto, el resultado global.

Las condiciones de esta semana han sido anormalmente cálidas. En general, el promedio de temperaturas de la región se mantuvo entre 29 y 32ºC, valores mucho más elevados que los de la semana pasada. Con vientos suaves a moderados y días despejados, las condiciones desecantes empiezan a actuar en los niveles superficiales del suelo, sobre todo en el oeste. Las lluvias volverían a la región a partir del viernes 22. Las precipitaciones podrían ser muy significativas durante el fin de semana en el norte bonaerense.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina