Prevén mayor suba de precios para la carne bovina

Los precios de la carne en Estados Unidos siguen en niveles históricamente altos. Uruguay aprovecha para elevar el volumen colocado en EE.UU.

Prevén mayor suba de precios para la carne bovina

Los precios de la carne en Estados Unidos siguen en niveles históricamente altos. Uruguay aprovecha para elevar el volumen colocado en EE.UU.

Desde 1990, los precios de los alimentos en Estados Unidos subieron 2,8% anual (promedio) y el USDA comunicó que los alimentos subieron más en el primer semestre de 2014 que durante todo 2013.

La suba de valores para carne bovina está impulsada en cierta forma por la sequía que afectó a varias zonas productivas de Estados Unidos, al tiempo que en caso de la carne de cerdo -los precios récord- obedecen al impacto provocado por un virus que mató millones de lechones y además a costos más altos de la carne importada desde la Unión Europea. Hasta el pasado mes de julio, los valores de la carne de cerdo en el mercado interno subieron 11%, aseguró el USDA.

La ganadería de Estados Unidos tiene el stock de bovinos más bajo de los últimos 60 años y eso provocará que los valores de los cortes hayan subido entre 10% y 11% este año.

Uruguay está sabiendo explotar la falta de ganado que está teniendo Estados Unidos y está colocando más carne bovina en ese mercado, aprovechando el interés de los importadores.

Las ventas de carne bovina uruguaya a Estados Unidos siguen firmes y tuvieron un leve aumento hasta el pasado 20 de agosto, según los datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC). Se vendieron 35.685 toneladas peso canal frente a 35.155 toneladas peso canal a la misma fecha pero un año antes.

Más allá de este volumen, las ventas aumentaron 48,25% en lo que va de agosto comparado con las de igual lapso del año pasado; fueron 2.584 toneladas peso canal contra 1.743 toneladas peso canal, respectivamente. Uruguay continúa siendo el único país de la región que tiene acceso a los tres mercados de Norteamérica (Canadá, EE.UU. y México) y aprovecha esa ventaja para seguir el camino de la valorización de la carne que va exportando. Aún hay segmentos sin explotar.

Fuente: Diario El Pais (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito