Comenzaron las exportaciones avícolas hacia Rusia

Productores nacionales de carne aviar y derivados ya cerraron los primeros contratos para la venta de distintos cortes de pollo. Asi lo explicó el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech.

Comenzaron las exportaciones avícolas hacia Rusia

Productores nacionales de carne aviar y derivados ya cerraron los primeros contratos para la venta de distintos cortes de pollo.

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, explicó que “ya se cerraron muchas operaciones a partir del 7 de agosto -fecha en que el presidente ruso Vladimir Putin cerró las compras de Estados Unidos y Europa- y la llegada de los primeros embarques es una cuestión de días”.

“Junto con Brasil -líder regional del sector- la Argentina puede satisfacer una demanda muy importante que se abre del mercado ruso, aunque esperamos que rápidamente se pueda poner a tono con los valores internacionales de estos productos”, precisó el directivo de CEPA.

Si bien el mercado ruso no permite el ingreso de pollo entero y es motivo de negociaciones, la demanda del consumidor es del cuarto trasero, parte de la pechuga, alas y menudencias, trozado que significa un pequeño valor agregado y mano de obra agregada.

De esta manera, el sector busca un equilibrio entre los mercados de exportación con demandas diferenciadas, como ocurre con los consumidores del sudeste asiático que compran casi con exclusividad el ala entera trozada.

El CEPA estima que 2014 terminará con un récord de producción de 2,1 millones de toneladas de carne aviar, de exportaciones en torno a los 700 millones de dólares y un consumo interno de 45,400 kilos per cápita/año, el mayor de la serie histórica.

Fuente: Diario BAE

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros