Fair Oaks Farm: atracciones, más allá de la leche

Hacer las cosas bien permite abrir las puertas. Así nació Fair Oaks Dairy Farm (feria granja de lácteos), que ahora se amplió a Fair Oaks Farm, para abarcar otras producciones agropecuarias.

Fair Oaks Farm: atracciones, más allá de la leche

Hacer las cosas bien permite abrir las puertas. Así nació Fair Oaks Dairy Farm (feria granja de lácteos), que ahora se amplió a Fair Oaks Farm, para abarcar otras producciones agropecuarias.

"La gente viene y se impresiona, y eso ahora resulta en la marca. En 2013 nos visitaron 500.000 personas. Mi meta es tres millones en siete años. Hay que tener una meta, aunque no salga", dice el veterinario Mike McCloskey.

Ese aumento tiene que ver con las nuevas atracciones. "Ya me he salido de la leche: puse 3000 nuevas puercas, estoy poniendo un millón de gallinas ponedoras, ganado de carne, invernaderos, pescados, un hotel con centro de convenciones con un parque acuático indoor, porque los inviernos son fuertes, un restaurante con un 80 por ciento de lo que se ofrece proveniente de allí mismo? Tengo que tener todo esto funcionando en menos de cinco años."

Agrega el veterinario que "Fair Oaks Farms en el futuro no va a vender leche, sino también carne de cerdo, de aves, de vacunos. La idea es que se convierta en un household national brand (marca nacional de hogares) , como Coca Cola o Heinz, empresas de 120 años.

Para eso hay que tener metas y valores metidos dentro de la marca. Si se llega a eso va a ser en la siguiente generación, pero se han puesto los cimientos. La idea es que la gente confía porque fue, vio, tocó, olió, participó, probó en el restaurante; lo recordará cuando vean el producto en el supermercado.

MENTE BRILLANTE

La realidad impone distinguir innovación de ingenio

Como si hubiese leído al estudioso argentino Aníbal Ford, McCloskey distingue innovación de ingenio. "Una cosa es pensar algo, estudiarlo, ponerlo en papel y decidir hacerlo. Otra es cómo hacerlo funcionar, cómo adaptar la innovación para que funcione", dijo. Por eso hizo hincapié en esa idea en el seminario "Sustentabilidad de empresas agropecuarias. Una necesidad", organizado por la Fundación Producir Conservando.

Por otro lado, McCloskey se refirió a cómo va cambiando la idea de innovación: "Antes, alta calidad significaba leche cruda de alta calidad; hoy significa alta proteína, bajo azúcar, más calcio. Cuidar el medio ambiente antes era tener suficientes silos de maíz y de alfalfa para poder poner el estiércol. Hoy significa hacer nuestro propio gas, nuestra propia electricidad, separar el nitrógeno y el fosfato para aplicarlo de manera mejor".

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones