Cayeron 22% las exportaciones de leche en polvo

En lo que va del año las exportaciones argentinas de leche en polvo cayeron 22% por el cepo lácteo de la Ucesci. Las exportaciones argentinas declaradas de leche en polvo entera a granel siguen planchadas a causa de las restricciones implementadas por el gobierno nacional.

Cayeron 22% las exportaciones de leche en polvo

En lo que va del año las exportaciones argentinas de leche en polvo cayeron 22% por el cepo lácteo de la Ucesci.

Las exportaciones argentinas declaradas de leche en polvo entera a granel siguen planchadas a causa de las restricciones implementadas por el gobierno nacional.

El mes pasado se declararon exportaciones argentinas de leche en polvo entera a granel por 11.043 toneladas a un valor promedio ponderado de 4273 u$s/tonelada (ver gráfico). Se trata de un volumen 39% inferior al registrado en agosto de 2013 debido al “cepo lácteo” instrumentado por las autoridades de la Ucesci.

Los principales destinos de exportación registrados en agosto pasado fueron Venezuela con un 44.2% del volumen declarado, seguido por Argelia (14.9%), Brasil (13.8%), Rusia (11.7%) y Senegal (36%), entre otros mercados.

En los primeros ocho meses de 2014 las ventas externas de leche en polvo entera fueron de 117.399 toneladas por un valor de 578,0 millones de dólares. En el mismo período de 2013 se habían registrado 150.779 toneladas a un valor de 651,9 millones de dólares.

A partir de marzo de este año funcionarios de la Ucesci comenzaron a restringir la emisión de licencias de exportación de leche en polvo (“ROE blanco”) justo en el momento en el que se presentaba un precio internacional récord histórico de dicho producto.

Entre marzo y agosto de este año el precio FOB promedio de exportación de la leche en polvo entera argentina descendió un 16,8% al pasar en ese período de 5139 a 4273 u$s/tonelada.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones