“Kicillof contribuye al quebranto de frigoríficos"

Lo dijo la diputada Susana Garcia. Agregó que el país viene perdiendo negocios de exportación a Europa por más de 600 millones de dólares.

“Kicillof contribuye al quebranto de frigoríficos"

Lo dijo la diputada Susana Garcia. Agregó que el país viene perdiendo negocios de exportación a Europa por más de 600 millones de dólares.

Se conoció por estos días que sólo 26 frigoríficos fueron adjudicados para abastecer los cortes de calidad a la Unión Europea. Hasta el período 2008/2009 se beneficiaban más de 60 empresas.” Hoy se concentró el negocio junto con la caída de las exportaciones cárnicas”, sentenció la diputada García y agregó que según los análisis realizados por las entidades del campo, el país viene perdiendo negocios de exportación a Europa por más de 600 millones de dólares.

“Es alarmante la pérdida de oportunidades comerciales que el país resignó cada vez que Guillermo Moreno decidía la participación de Argentina en la Cuota Hilton”, señaló García al conocer los resultados descriptos. Y agregó: “Primero fue la ONCCA, luego la USESCI y ahora Kiciloff, quienes contribuyen al quebranto de los frigoríficos nacionales y la pérdida de competitividad de Argentina ante el mundo. Aunque relaten cambios la política del desacierto es la constante”, puntualizó la Diputada.

Sobre las razones de la concentración de la cadena, García explicó que la política ganadera se ha sustentado desde el año 2006, en el cierre discrecional de exportaciones, la intervención distorsiva del mercado cárnico, la implementación de ROES y de subsidios millonarios a grandes empresas; todo lo que ha agudizado la crisis en la producción de carne de exportación.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina