“Kicillof contribuye al quebranto de frigoríficos"

Lo dijo la diputada Susana Garcia. Agregó que el país viene perdiendo negocios de exportación a Europa por más de 600 millones de dólares.

“Kicillof contribuye al quebranto de frigoríficos"

Lo dijo la diputada Susana Garcia. Agregó que el país viene perdiendo negocios de exportación a Europa por más de 600 millones de dólares.

Se conoció por estos días que sólo 26 frigoríficos fueron adjudicados para abastecer los cortes de calidad a la Unión Europea. Hasta el período 2008/2009 se beneficiaban más de 60 empresas.” Hoy se concentró el negocio junto con la caída de las exportaciones cárnicas”, sentenció la diputada García y agregó que según los análisis realizados por las entidades del campo, el país viene perdiendo negocios de exportación a Europa por más de 600 millones de dólares.

“Es alarmante la pérdida de oportunidades comerciales que el país resignó cada vez que Guillermo Moreno decidía la participación de Argentina en la Cuota Hilton”, señaló García al conocer los resultados descriptos. Y agregó: “Primero fue la ONCCA, luego la USESCI y ahora Kiciloff, quienes contribuyen al quebranto de los frigoríficos nacionales y la pérdida de competitividad de Argentina ante el mundo. Aunque relaten cambios la política del desacierto es la constante”, puntualizó la Diputada.

Sobre las razones de la concentración de la cadena, García explicó que la política ganadera se ha sustentado desde el año 2006, en el cierre discrecional de exportaciones, la intervención distorsiva del mercado cárnico, la implementación de ROES y de subsidios millonarios a grandes empresas; todo lo que ha agudizado la crisis en la producción de carne de exportación.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros