“Kicillof contribuye al quebranto de frigoríficos"

Lo dijo la diputada Susana Garcia. Agregó que el país viene perdiendo negocios de exportación a Europa por más de 600 millones de dólares.

“Kicillof contribuye al quebranto de frigoríficos"

Lo dijo la diputada Susana Garcia. Agregó que el país viene perdiendo negocios de exportación a Europa por más de 600 millones de dólares.

Se conoció por estos días que sólo 26 frigoríficos fueron adjudicados para abastecer los cortes de calidad a la Unión Europea. Hasta el período 2008/2009 se beneficiaban más de 60 empresas.” Hoy se concentró el negocio junto con la caída de las exportaciones cárnicas”, sentenció la diputada García y agregó que según los análisis realizados por las entidades del campo, el país viene perdiendo negocios de exportación a Europa por más de 600 millones de dólares.

“Es alarmante la pérdida de oportunidades comerciales que el país resignó cada vez que Guillermo Moreno decidía la participación de Argentina en la Cuota Hilton”, señaló García al conocer los resultados descriptos. Y agregó: “Primero fue la ONCCA, luego la USESCI y ahora Kiciloff, quienes contribuyen al quebranto de los frigoríficos nacionales y la pérdida de competitividad de Argentina ante el mundo. Aunque relaten cambios la política del desacierto es la constante”, puntualizó la Diputada.

Sobre las razones de la concentración de la cadena, García explicó que la política ganadera se ha sustentado desde el año 2006, en el cierre discrecional de exportaciones, la intervención distorsiva del mercado cárnico, la implementación de ROES y de subsidios millonarios a grandes empresas; todo lo que ha agudizado la crisis en la producción de carne de exportación.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones