Nueva caída en la industrialización de la soja argentina

Agosto habría finalizado con la tercera caída consecutiva en la industrialización de soja. Aseguran que bajo este contexto "la soja intenta formar pisos".

Nueva caída en la industrialización de la soja argentina

Agosto habría finalizado con la tercera caída consecutiva en la industrialización de soja. Aseguran que bajo este contexto "la soja intenta formar pisos".

Si bien todavía no hay cifras oficiales, agosto finalizó con la tercera caída consecutiva en la industrialización de soja, tras un comienzo de campaña en el que las plantas trabajaron con intensidad, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario. En un informe, los especialistas Estrella Perotti y Guillermo Rossi señalaron que en este contexto "la soja intenta formar pisos".

"El mercado físico está muy tirante y la necesidad del poroto para las fábricas es acuciante y en el mercado de harina de soja se experimenta una importante tensión, puesto que la oferta se encuentra ajustada a punto tal de no poder cumplirse con los compromisos de procesamiento en tiempo y forma", explicaron. Adicionalmente, señalaron que "no se registran compromisos de embarque del subproducto hasta la segunda mitad del mes de octubre".

"Si bien se espera que esta situación se revierta una vez comenzada la cosecha, la semana fue positiva para la harina ante la justeza de la oferta", dijeron. Los vaivenes de Chicago continúan "impactando en la cotización local de la oleaginosa, que por momentos se acercó al rango de $ 2.300 a $ 2.350 por tonelada para la descarga sobre terminales portuarias de la región", lo que genera escaso atractivo entre los vendedores.

Así, los precios locales intentan establecer un piso en la zona de los u$s 280 la tonelada, cifra que arroja resultados dispares para los productores de distintas zonas del centro y norte del país. En los futuros con entrega diferida se observa una ligera escalera ascendente que arroja buenas oportunidades de cobertura frente al escenario externo bajista.

Las fábricas locales han recuperado parte del margen de procesamiento, con el precio FAS teórico oficial que se mantiene por encima de $ 2.450 la tonelada, pero "no obstante, la capacidad de originación de materia prima se ha visto limitada por la retracción de la oferta, en respuesta a la incertidumbre macroeconómica que se respira de cara a los próximos meses", manifestaron los economistas.

"Si bien todavía no hay cifras oficiales, el mes de agosto habría finalizado con la tercera caída consecutiva en la industrialización de soja tras un comienzo de campaña en el que las plantas trabajaron a todo vapor", consideraron.

En tanto, el volumen de compras de soja 2013-2014 por parte de las fábricas y exportadores hasta mediados de agosto llegaba a 30,5 millones de toneladas. Según los registros históricos de la Dirección de Mercados del Ministerio de Agricultura, se trata del número más bajo de los últimos cinco años pese la obtención de una cosecha récord.

Si bien los compradores tradicionales han originado mercadería a través de sus acopios y otros canales de negocio, igualmente se destaca la existencia de un volumen sin precedentes que -transcurridos los primeros cinco meses de la campaña- permanece en etapa primaria a la espera de algún estímulo para ingresar al circuito comercial.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros