Nueva caída en la industrialización de la soja argentina

Agosto habría finalizado con la tercera caída consecutiva en la industrialización de soja. Aseguran que bajo este contexto "la soja intenta formar pisos".

Nueva caída en la industrialización de la soja argentina

Agosto habría finalizado con la tercera caída consecutiva en la industrialización de soja. Aseguran que bajo este contexto "la soja intenta formar pisos".

Si bien todavía no hay cifras oficiales, agosto finalizó con la tercera caída consecutiva en la industrialización de soja, tras un comienzo de campaña en el que las plantas trabajaron con intensidad, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario. En un informe, los especialistas Estrella Perotti y Guillermo Rossi señalaron que en este contexto "la soja intenta formar pisos".

"El mercado físico está muy tirante y la necesidad del poroto para las fábricas es acuciante y en el mercado de harina de soja se experimenta una importante tensión, puesto que la oferta se encuentra ajustada a punto tal de no poder cumplirse con los compromisos de procesamiento en tiempo y forma", explicaron. Adicionalmente, señalaron que "no se registran compromisos de embarque del subproducto hasta la segunda mitad del mes de octubre".

"Si bien se espera que esta situación se revierta una vez comenzada la cosecha, la semana fue positiva para la harina ante la justeza de la oferta", dijeron. Los vaivenes de Chicago continúan "impactando en la cotización local de la oleaginosa, que por momentos se acercó al rango de $ 2.300 a $ 2.350 por tonelada para la descarga sobre terminales portuarias de la región", lo que genera escaso atractivo entre los vendedores.

Así, los precios locales intentan establecer un piso en la zona de los u$s 280 la tonelada, cifra que arroja resultados dispares para los productores de distintas zonas del centro y norte del país. En los futuros con entrega diferida se observa una ligera escalera ascendente que arroja buenas oportunidades de cobertura frente al escenario externo bajista.

Las fábricas locales han recuperado parte del margen de procesamiento, con el precio FAS teórico oficial que se mantiene por encima de $ 2.450 la tonelada, pero "no obstante, la capacidad de originación de materia prima se ha visto limitada por la retracción de la oferta, en respuesta a la incertidumbre macroeconómica que se respira de cara a los próximos meses", manifestaron los economistas.

"Si bien todavía no hay cifras oficiales, el mes de agosto habría finalizado con la tercera caída consecutiva en la industrialización de soja tras un comienzo de campaña en el que las plantas trabajaron a todo vapor", consideraron.

En tanto, el volumen de compras de soja 2013-2014 por parte de las fábricas y exportadores hasta mediados de agosto llegaba a 30,5 millones de toneladas. Según los registros históricos de la Dirección de Mercados del Ministerio de Agricultura, se trata del número más bajo de los últimos cinco años pese la obtención de una cosecha récord.

Si bien los compradores tradicionales han originado mercadería a través de sus acopios y otros canales de negocio, igualmente se destaca la existencia de un volumen sin precedentes que -transcurridos los primeros cinco meses de la campaña- permanece en etapa primaria a la espera de algún estímulo para ingresar al circuito comercial.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina