Frigoríficos en Argentina, bajo amenaza

Miguel Schiariti afirmó que la actividad de los frigoríficos habría dejado de ser rentable y que podrían cerrar algunos establecimientos. La restricción de la exportación de carne (que el Gobierno nacional justifica como método para preservar el mercado interno) generó la "pérdida de 10 millones de cabezas de ganado".

Frigoríficos en Argentina, bajo amenaza

Miguel Schiariti afirmó que la actividad de los frigoríficos habría dejado de ser rentable y que podrían cerrar algunos establecimientos.

La actividad de los frigoríficos habría dejado de ser rentable y en el futuro próximo podría darse el cierre de algunos de estos establecimientos, según afirmó ayer Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA).

"La situación de los frigoríficos es intentar sostenerse hasta diciembre de 2015 en las mejores condiciones posibles (lo cual) es bastante factible, aunque habrá algunos cierres más hasta esa fecha", aseguró el dirigente a la agencia NA. Apuntando al Gobierno nacional, Schiariti señaló que"todos quieren comprar carne vacuna de nuestro país, pero la Argentina no quiere vender, (ya que) el secretario de Comercio Augusto Costa anunció el cierre de exportaciones hace unas semanas".

Al decir de Schiariti, la restricción de la exportación de carne (que el Gobierno nacional justifica como método para preservar el mercado interno) generó la "pérdida de 10 millones de cabezas de ganado". Argumentó además que "16.650 fuentes de trabajo desaparecieron, se produjo el cierre de 132 frigoríficos, el precio de la carne se multiplicó por cuatro y las exportaciones cayeron un 78%".

Además, el titular de CICCRA manifestó que el consumo de carne vacuna por habitante por año bajó de 72 a 61 kilos.

"Desde que se inició la crisis, la cantidad de frigoríficos se achicó para adaptarse a la faena actual. La faena ha caído significativamente un 4%, y la producción de carne se desplomó el 6%. Esto quiere decir que están faenando animales más livianos", concluyó Schiariti.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina