Piden informes sobre la triquinosis

Laboratorios privados y municipales que realicen la técnica de Digestión artificial deben obligatoriamente notificar al SENASA los casos positivos.

Piden informes sobre la triquinosis

Laboratorios privados y municipales que realicen la técnica de Digestión artificial deben obligatoriamente notificar al SENASA los casos positivos.

Los laboratorios privados y municipales, que realicen la técnica de Digestión artificial para determinar la presencia de triquinosis en carne de cerdo, deben obligatoriamente notificar ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) todos los diagnósticos que resulten positivos.

La triquinosis es considerada una enfermedad de denuncia obligatoria por las resoluciones 422/2003 y 555/2006 del Senasa, y el reporte de casos positivos resulta fundamental para que el servicio veterinario oficial pueda tomar las acciones correspondientes y evitar la ocurrencia en casos humanos.

En tanto, la técnica de Digestión artificial es el método de referencia que se utiliza para determinar la presencia de larvas de Trichinella spp en la carne de cerdos domésticos y silvestres destinados al consumo.

Para el circuito comercial esta técnica debe ser realizada de manera obligatoria en todos los frigoríficos a todos los animales faenados, se informó en un comunicado.

Por otro lado, el Senasa recordó que quienes realizan faena domiciliaria para autoconsumo deben remitir un trozo del músculo diafragmático (entraña) para ser analizado en un laboratorio que realice dicha técnica, previo a elaborar los chacinados o ingerir la carne.

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito conocido como Trichinella spp, zoonosis asociada, principalmente, al consumo de carne de cerdo o de jabalí cruda o mal cocida.

Las personas se enferman cuando consumen carne cruda, chacinados, embutidos o salazones sin el control sanitario adecuado, informó el organismo en un comunicado.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina