Intención de siembra de maíz muestra una caída del 25%

La intencionalidad manifestada sigue siendo de una disminución interanual importante. Se parte con buena reserva de agua en profundidad y hay pronósticos de lluvia para los primeros días de setiembre, por lo que la campaña de la gruesa empieza favorablemente. Sin embargo, la intencionalidad manifestada por técnicos y productores sigue siendo de una disminución interanual importante, del 25%.

Intención de siembra de maíz muestra una caída del 25%

La intencionalidad manifestada sigue siendo de una disminución interanual importante.

Se parte con buena reserva de agua en profundidad y hay pronósticos de lluvia para los primeros días de setiembre, por lo que la campaña de la gruesa empieza favorablemente. Sin embargo, la intencionalidad manifestada por técnicos y productores sigue siendo de una disminución interanual importante, del 25%. El trigo se encuentra en buenas condiciones, aunque afectado por la falta de agua y las heladas de la semana pasada. En virtud de los pronósticos, se espera su recomposición y que los lotes puedan mostrar el potencial de las semillas en el rinde.

Los lotes de trigo comienzan a sentir la falta de precipitaciones y muestran el daño que dejaron las heladas. Están en buen estado pero con hojas de tonalidades amarillas. La deficiencia de agua en los niveles superficiales del suelo dificulta la translocación del nitrógeno y contribuye a la pérdida de hojas basales y al amarillamiento. Luego de días con altísimas temperaturas, y ante la falta de rustificación de los tejidos foliares, el cambio abrupto de temperaturas agravó el impacto de las heladas sobre los lotes. Se observan puntas de hojas quemadas y crecimiento paralizado. Sin embargo, el nivel de daño varía según la susceptibilidad del cultivar a la helada, el relieve (los bajos fueron más afectados) y la cantidad de rastrojo en superficie. Comienzan a presentarse enfermedades en el trigo; hay cuadros con síntomas de mancha amarilla y pústulas de roya en materiales susceptibles. Sin embargo, por ahora no se justifican medidas de control. El grueso de la superficie triguera está atravesando los estadios vegetativos de macollaje (38%) y encañazón (29%). Con las nuevas lluvias se espera una recuperación del cultivo. Las precipitaciones comenzarán a desarrollarse desde las primeras horas de hoy, (04/09), y se mantendrían hasta el sábado.

La intencionalidad de siembra de maíz exhibe una disminución de área del 25% respecto del ciclo anterior. Esto significaría el desplazamiento de casi 250.000 ha hacia la soja mayormente. A pocos días de comenzar la siembra, muchos productores chicos y medianos no han adquirido los insumos requeridos para las labores iniciales. Informan una tendencia a diferir los planes de siembra a fechas tardías a pesar de las buenas reservas hídricas en profundidad y de las oportunas lluvias que se anuncian para este fin de semana. Esta es una gran diferencia con el año pasado, cuando a la demora en la compra de insumos se sumaban las condiciones medioambientales desfavorables. Las condiciones actuales podrían constituirse en un factor que amortigüe el nivel de caída que hoy se nota en la región núcleo.

Hay preparativos sobre los lotes para la nueva campaña gruesa, con una mayor concientización en el control oportuno de malezas. Las más temidas son la rama negra, el raigrás resistente y el yuyo colorado resistente.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito