Girasol: demora en cosecha reduce pronóstico inicial

A pesar de haberse registrado lluvias sobre el norte del área agrícola nacional, la siembra de girasol continúa demorada. Hasta el momento, el avance registrado es del 16,3% de la superficie estimada en 1.400.000 hectáreas, el progreso intersemanal es de 1,1 punto porcentual y el avance interanual se ubica en 3,9 puntos.

Girasol: demora en cosecha reduce pronóstico inicial

A pesar de haberse registrado lluvias sobre el norte del área agrícola nacional, la siembra de girasol continúa demorada. Hasta el momento, el avance registrado es del 16,3% de la superficie estimada en 1.400.000 hectáreas, el progreso intersemanal es de 1,1 punto porcentual y el avance interanual se ubica en 3,9 puntos.

Así lo informó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales porteña que consignó que durante las horas previas al informe se registraron precipitaciones en sectores de la región NEA, y dependiendo de los milímetros acumulados, la siembra podría reactivarse en los próximos días. "Pese a ello, restan pocos días para finalizar el período óptimo de siembra en la región, con lo cual hay riesgo de no poder cumplir con la intención inicial y ello provocaría recortes sobre nuestra proyección regional para el cultivo", dijeron los especialistas.

Los cuadros ya implantados transitan estadios vegetativos, con algunas fallas en el stand de plantas debido al faltante de humedad superficial. Por otro lado, en el centro-norte de Santa Fe la implantación también se encuentra muy demorada por la falta de humedad relevada durante las últimas semanas. En esta región también se registraron lluvias durante el jueves y "dependiendo de los volúmenes acumulados, se podría reactivar la incorporación de lotes durante los próximos días".

"No obstante, la falta de condiciones para la incorporación temprana del cultivo provocó que la intención de siembra pierda fuerza en esta zona, al igual que en parte del NEA", añadieron. En tanto, se afianza la intención de hacer girasol en varias regiones ubicadas al sur del territorio nacional: "Los núcleos girasoleros de Buenos Aires y La Pampa, sumados a la zona Centro bonaerense y a la Cuenca del Salado, hoy registran un incremento en la proyección del área destinada a girasol".

Parte de este incremento se debe al buen mercado de los materiales Alto Oleico; al mismo tiempo, la mejor relación de precio respecto de otros cultivos como soja o maíz, y por otro lado, la humedad existente en los perfiles que favorecería a implantación del cultivo.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador

03/02/2025

El costo que tuvo no haber tomado antes la medida sobre los derechos de exportación

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones