Valor agregado de la burlanda aplicada en dietas ganaderas

Su uso requiere del asesoramiento adecuado. En el Simposio VG se abordó cómo usar y qué precauciones tomar con este nuevo producto para la alimentación animal.

Valor agregado de la burlanda aplicada en dietas ganaderas

Su uso requiere del asesoramiento adecuado. En el Simposio VG se abordó cómo usar y qué precauciones tomar con este nuevo producto para la alimentación animal.

El Ing. Agr. Nicolás Di Lorenzo, Profesor del Área de Nutrición de Rumiantes de la Universidad de Florida, Estados Unidos, se refirió a las oportunidades de valor agregado con el uso de burlanda de maíz en dietas de carne y leche.

Este producto, derivado de la molienda seca de maíz brinda las proteínas y energía que da el grano de este cereal, pero con mayor conversión de carne y leche por parte de los animales y tiene un 35% de materia seca. Su composición es variable, lo que genera un desafío en cuanto a la formulación de las dietas adecuadas para cada necesidad. Tiene de 26 a 27% de proteína y del 9 a 12% de grasa. Entre los limitantes de su uso figuran el azufre y el fósforo, el primero de ellos por algunos inconvenientes de toxicidad que puede ocasionar.

Otro de sus desafíos es el almacenamiento. Tiene un pH muy bajo con lo cual no genera fermentación. Por lo tanto, la única alternativa para evitar hongos es eliminar todo el oxígeno posible. Una opción es agregarle fibra que quita humedad y elimina oxígeno, aunque esta operación puede causar inconvenientes logísticos de rotura de bolsas y manejo adecuado del mixer para mezclar burlanda y forraje. A propósito de la distribución, Di Lorenzo destacó el mal estado de la red vial rural argentina, en cuyo contexto admitió que “debemos ser creativos para ajustar la logística de distribución del producto en el país”.

En cuanto a la producción de carne y leche en animales alimentados con burlanda, Di Lorenzo citó que la burlanda aumenta la conversión alimenticia del ganado de feedlot y que en Estados Unidos, vacas lecheras producen 34 litros diarios. Respecto de la calidad de la leche producida con vacas que consumen burlanda, Di Lorenzo citó que se estudia en Estados Unidos si su uso en determinadas proporciones no limita el porcentaje de grasa butirosa en la leche así producida.

Sobre la utilización de este nuevo producto forrajero en el ganado bovino argentino, Di Lorenzo dijo que los productores deben planificar su inclusión progresiva en los rodeos y asesorarse técnicamente, un recurso que -a su juicio- está subutilizado en la Argentina.

Finalmente, resaltó que es un excelente co-producto para uso en dietas de carne y leche, así como en cerdos y aves, pero que hay que saberlo manejar, ya que su uso, si bien reduce costos, su inclusión en las dietas puede ser complejo.

Acerca de ACA

Fundada el 16 de febrero de 1922, ACA, la Asociación de Cooperativas Argentinas, es una Cooperativa de Cooperativas que nuclea a 156 entidades de primer grado. A través de centros operativos en las distintas ciudades del país, tiene presencia en la Ciudad autónoma de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Bahía Blanca, Necochea, Tres Arroyos, Pergamino, Junín, Santa Fe, Paraná y General Pico. La comercialización de la producción agropecuaria, que incluye la industrialización y los servicios anexos, como son la logística, los puertos y el financiamiento es uno de sus objetivos principales. El segundo objetivo, en cambio, tiene que ver con la elaboración y distribución de prácticamente todos los insumos que son necesarios para el sector agropecuario.

Fuente: MasCom

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros