Pocas inversiones en el campo - CREA

Según un sondeo difundido por CREA, el 58% de los productores indica que es un mal momento para realizarlas...mientras que para 16% la situación es favorable. Estos valores muestran que las expectativas se han deteriorado en relación al primer trimestre de 2014, cuando los valores correspondientes eran 53 y 18%, respectivamente.

Pocas inversiones en el campo - CREA

Según un sondeo difundido por CREA, el 58% de los productores indica que es un mal momento para realizarlas...

Una reciente medición realizada por Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) que se realizó entre 872 productores agropecuarios y 206 asesores, arrojó que el 58% de los encuestados indicó que el actual es un mal momento para realizar inversiones, mientras que para 16% la situación es favorable. Estos valores muestran que las expectativas se han deteriorado en relación al primer trimestre de 2014, cuando los valores correspondientes eran 53 y 18%, respectivamente.

La muestra también puso en evidencia que el 19% de las empresas obtuvo un resultado negativo en el ejercicio 2013/14 y que el 68% se encuentra con mayoría de deuda estructurada en el corto plazo. Además, el 64% manifestó que la situación crediticia actual genera cambios en sus decisiones, que afectan principalmente el crecimiento en la actividad.

La causa de esta situación radica en que los productores no han tenido rentabilidad para desarrollar inversiones debido a diversos factores que atentaron contra los resultados de las actividades agropecuarias. En el plano internacional hay una fuerte caída de los precios; en el ámbito nacional se sufre una alta presión tributaria, un crecimiento de los costos de producción y de financiación, y trabas y altos aranceles en las exportaciones por parte del Gobierno.

El clima tampoco fue favorable para las actividades agropecuarias. El resultado es una reducción del capital de trabajo y por ello resulta muy poco probable que los productores puedan invertir en maquinaria agrícola o mejoras para la ganadería de carne y leche, porque antes de ello hay que atender las deudas de la campaña 2013/14 y los gastos de la 2014/15.

Otra de las cuestiones cruciales por las cuales se registran bajas expectativas es el alto nivel de incertidumbre generado por las políticas económicas y agropecuarias públicas y lo más preocupante es que no se vislumbran acciones del Estado efectivas que permitan resolver los condicionantes descriptos y otros puntos de conflicto relacionados con la agricultura y ganadería que les restan competitividad.

Es importante destacar que la ajustada situación económica de los productores va a repercutir no sólo en la macroeconomía sino en la actividad de todas las comunidades donde se llevan a cabo las actividades, ya que en éstas se canaliza el 78 por ciento del gasto e inversión de aquellos.

Con relación a la encuesta, Alejandro Blacker, Presidente de Aacrea, comentó que “la medición forma parte de los resultados del Sistema de Encuestas Agropecuarias, que evalúa las percepciones y expectativas de productores y asesores integrantes de la institución en forma periódica”. También destacó que “la entidad, desde su constitución en 1960, procura introducir en el campo prácticas innovadoras destinadas a elevar el rendimiento productivo y también a fortalecer el compromiso con las comunidades generando proyectos que atiendan las distintas realidades del entorno”.

Fuente: Agrositio

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina