Estiman una caída de área maicera del 16%

La proyección de superficie de maíz para la campaña 2014/15 podría implicar una pérdida de 700.000 ha, al cubrirse 3,7 millones de hectáreas.

Estiman una caída de área maicera del 16%

La proyección de superficie de maíz para la campaña 2014/15 podría implicar una pérdida de 700.000 ha, al cubrirse 3,7 millones de hectáreas.

La proyección de superficie sembrada de maíz para la campaña 2014/15 podría implicar una pérdida de 700.000 ha, al cubrirse 3,7 millones de hectáreas. En general no se han iniciado las labores de siembra por la falta de piso que generaron las continuas lluvias en la Región Pampeana.

Las condiciones agroclimáticas son óptimas para el cereal pero los rindes de indiferencia son más altos que en la campaña pasada. Además de este último aspecto, la reducción de área destinada a maíz también obedecería a las postergaciones de las decisiones de siembras.

Si la situación cambiara de forma tal que haya importantes aumentos en las siembras tardías de noviembre y diciembre, la caída de la superficie destinada al cereal se vería amortiguada.

Se sembró lo que faltaba de trigo y se consolida la estimación de área sembrada en 4,36 millones de ha. En los últimos días de agosto y primeros de setiembre, lluvias inusuales se abatieron sobre Buenos Aires.

A partir de esta situación, sobre el núcleo triguero las pérdidas de hectareaje están proyectadas entre 50.000 y 90.000 ha. Para el resto de la provincia Buenos Aires, que no fue afectado por las lluvias o por suelos saturados, y para las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Córdoba e inclusive las del NEA, existe el potencial de alcanzar muy buenos rindes si llueve en los próximos quince días.

La principal amenaza para la campaña 2014/15 es que continúe el patrón húmedo en septiembre y el área bonaerense perdida por anegamientos siga en aumento.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito