Estiman una caída de área maicera del 16%

La proyección de superficie de maíz para la campaña 2014/15 podría implicar una pérdida de 700.000 ha, al cubrirse 3,7 millones de hectáreas.

Estiman una caída de área maicera del 16%

La proyección de superficie de maíz para la campaña 2014/15 podría implicar una pérdida de 700.000 ha, al cubrirse 3,7 millones de hectáreas.

La proyección de superficie sembrada de maíz para la campaña 2014/15 podría implicar una pérdida de 700.000 ha, al cubrirse 3,7 millones de hectáreas. En general no se han iniciado las labores de siembra por la falta de piso que generaron las continuas lluvias en la Región Pampeana.

Las condiciones agroclimáticas son óptimas para el cereal pero los rindes de indiferencia son más altos que en la campaña pasada. Además de este último aspecto, la reducción de área destinada a maíz también obedecería a las postergaciones de las decisiones de siembras.

Si la situación cambiara de forma tal que haya importantes aumentos en las siembras tardías de noviembre y diciembre, la caída de la superficie destinada al cereal se vería amortiguada.

Se sembró lo que faltaba de trigo y se consolida la estimación de área sembrada en 4,36 millones de ha. En los últimos días de agosto y primeros de setiembre, lluvias inusuales se abatieron sobre Buenos Aires.

A partir de esta situación, sobre el núcleo triguero las pérdidas de hectareaje están proyectadas entre 50.000 y 90.000 ha. Para el resto de la provincia Buenos Aires, que no fue afectado por las lluvias o por suelos saturados, y para las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Córdoba e inclusive las del NEA, existe el potencial de alcanzar muy buenos rindes si llueve en los próximos quince días.

La principal amenaza para la campaña 2014/15 es que continúe el patrón húmedo en septiembre y el área bonaerense perdida por anegamientos siga en aumento.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina