Estiman una caída de área maicera del 16%

La proyección de superficie de maíz para la campaña 2014/15 podría implicar una pérdida de 700.000 ha, al cubrirse 3,7 millones de hectáreas.

Estiman una caída de área maicera del 16%

La proyección de superficie de maíz para la campaña 2014/15 podría implicar una pérdida de 700.000 ha, al cubrirse 3,7 millones de hectáreas.

La proyección de superficie sembrada de maíz para la campaña 2014/15 podría implicar una pérdida de 700.000 ha, al cubrirse 3,7 millones de hectáreas. En general no se han iniciado las labores de siembra por la falta de piso que generaron las continuas lluvias en la Región Pampeana.

Las condiciones agroclimáticas son óptimas para el cereal pero los rindes de indiferencia son más altos que en la campaña pasada. Además de este último aspecto, la reducción de área destinada a maíz también obedecería a las postergaciones de las decisiones de siembras.

Si la situación cambiara de forma tal que haya importantes aumentos en las siembras tardías de noviembre y diciembre, la caída de la superficie destinada al cereal se vería amortiguada.

Se sembró lo que faltaba de trigo y se consolida la estimación de área sembrada en 4,36 millones de ha. En los últimos días de agosto y primeros de setiembre, lluvias inusuales se abatieron sobre Buenos Aires.

A partir de esta situación, sobre el núcleo triguero las pérdidas de hectareaje están proyectadas entre 50.000 y 90.000 ha. Para el resto de la provincia Buenos Aires, que no fue afectado por las lluvias o por suelos saturados, y para las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Córdoba e inclusive las del NEA, existe el potencial de alcanzar muy buenos rindes si llueve en los próximos quince días.

La principal amenaza para la campaña 2014/15 es que continúe el patrón húmedo en septiembre y el área bonaerense perdida por anegamientos siga en aumento.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros