Alertan por trabas a la exportación de harina de trigo

Trabajadores del sector molinero aseguran que el sector que trabaja al 55% de su capacidad cuando no puede exportar. Las trabas para exportar harina de trigo ponen en vilo al sector de los trabajadores molineros, que reclamaron al gobierno nacional que permita al sector recuperar los niveles de exportación del pasado.

Alertan por trabas a la exportación de harina de trigo

Trabajadores del sector molinero aseguran que el sector que trabaja al 55% de su capacidad cuando no puede exportar.

Las trabas para exportar harina de trigo ponen en vilo al sector de los trabajadores molineros, que reclamaron al gobierno nacional que permita al sector recuperar los niveles de exportación del pasado. Al igual que otros productos del rubro agroindustrial, como los granos de trigo y de maíz y los lácteos, las exportaciones de harina de trigo están cuotificadas y precisan la autorización del Gobierno para ser exportadas, como forma de proteger, según el discurso oficial, la mesa de los argentinos.

Según el secretario General de la Unión Obrera Molinera Argentina, Carlos Barbeito, la caída en las exportaciones de ese producto atentan contra la estabilidad laboral de muchos trabajadores.

De las más de un millón de toneladas que fueron exportadas hace tres años, el volumen de ventas de harina al mercado externo cayó a 200.000 toneladas en el presente, aseguró Barbeito.

Según fuentes allegadas al negocio, hasta hace dos semanas los permisos de exportación cubrían las ventas. Pero ahora existe temor de perder nuevos negocios porque los compradores deben esperar nuevas autorizaciones del gobierno nacional para que sus proveedores puedan entregarles mercadería.

Según la fuente, el Gobierno podría autorizar unas 150.000 toneladas de exportaciones de harina de trigo sin comprometer el abastecimiento interno, teniendo en cuenta que la cosecha de trigo de la última campaña, que rondó las 9 millones de toneladas, excede las casi 6 millones de toneladas que se consumen en el mercado local. El número sigue siendo positivo si se calcula el volumen de trigo enviado al exterior como grano y el llamado carry over o remanente que se deja de uno a otro año.

Adicionalmente, en los próximos meses ingresará la nueva cosecha del cereal, aunque los rendimientos definitivos están sujetos a la situación climática.

Información publicada por la agencia Reuters indicó que las últimas lluvias dejaron bajo el agua más de un millón de hectáreas en el centro agrícola del país, cerca del 30% del área destinada a trigo.

Según Barbeito, la industria molinera, que está compuesta en un 99% por empresas nacionales, en su gran mayoría de tipo familiar, ha sufrido en estos años una caída del 80% en sus exportaciones.

El año pasado, debido a la baja cosecha de trigo, el sector vivió el cierre definitivo de plantas y suspensiones temporarias en algunos molinos. Según Barbeito si no se atiende este problema volverán a producirse nuevas suspensiones y despidos.

Mientras no están habilitadas totalmente las exportaciones, la industria molinera trabaja con una capacidad ociosa del 45%, hecho que pone al sector en alerta, aseguran, por la continuidad de los puestos laborales de unos 10.000 empleados directos y, calculan, hasta unos 30.000 indirectos.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina