Más de un millón de hectáreas de trigo afectadas por inundaciones

La cosecha de trigo argentino del ciclo 2014/15 podría sufrir graves pérdidas por las abundantes lluvias que dejaron bajo el agua más de un millón de hectáreas en el centro agrícola del país, cerca del 30 por ciento del área destinada al cereal, dijeron expertos el martes.

Más de un millón de hectáreas de trigo afectadas por inundaciones

La cosecha de trigo argentino del ciclo 2014/15 podría sufrir graves pérdidas por las abundantes lluvias que dejaron bajo el agua más de un millón de hectáreas en el centro agrícola del país, cerca del 30 por ciento del área destinada al cereal, dijeron expertos el martes.

Los excesos de agua, provocados por lluvias que duplicaron las habituales durante el invierno, amenazan también al ganado y demorarían la siembra de soja y maíz, los dos principales cultivos de uno de los mayores exportadores mundiales de alimentos.

"En la provincia de Buenos Aires (el mayor distrito agropecuario del país) claramente es un problema que está instalado", dijo a Reuters el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela.

La cosecha de trigo 2014/15 de Argentina, un importante exportador del grano, cobra mayor importancia a nivel global ante los temores de que el conflicto en Rusia y Ucrania pueda llevar a un recorte de los embarques al exterior de esos países, que son otros grandes proveedores internacionales del cereal.

"Tenemos prácticamente la mitad de la provincia inundada", dijo a una radio local Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires.

El Gobierno provincial declaró en emergencia más de 50 distritos, que implicará beneficios fiscales para los damnificados.

Los agricultores argentinos sembraron unos 4 millones de hectáreas con trigo de la campaña 2014/15, una cifra inferior a la estimada inicialmente debido a que los excesos de humedad en los campos impidieron la implantación en algunas zonas.

Las lluvias también dejaron bajo el agua muchas cabezas de ganado y caminos rurales.

La zona más afectada es el sudeste de la provincia de Buenos Aires, donde alrededor del 30 por ciento de la superficie triguera del país sufre las consecuencias de la inundación.

"Este 30 por ciento es parte de lo que se puede considerar ya perdido. Es grave la situación", señaló a Reuters Germán Heinzenknecht, experto climático de la Consultora de Climatología Aplicada.

En esa región, durante el invierno cayeron unos 250 milímetros de agua, muy por encima de los 120 milímetros que suelen reportarse en esa estación, añadió el meteorólogo.

El analista Gustavo López, director de la consultora Agritrend, calculó que entre 1 y 1,5 millones de hectáreas están afectadas por excesos de agua en el sudeste y el sudoeste de Buenos Aires.

"Si hoy uno tuviera que hacer una estimación de producción, yo la ubicaría en 10 o 10,3 millones de toneladas, bastante menos de lo que se venía pensando hasta ahora", señaló el experto.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) prevé una cosecha de trigo de 12,5 millones de toneladas para la campaña 2014/15 de Argentina.

Si bien las precipitaciones que se reportaron desde la noche del lunes en la provincia fueron mayormente escasas, la nueva caída de agua agravó el problema, ya que los campos tardarán más tiempo en secarse.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las últimas 24 horas hasta la mañana del martes se habían registrado lluvias de entre 5 y 20 milímetros en la mayor parte del distrito.

"Si viene una primavera lluviosa como la que se está anticipando, hay que tener mucho cuidado porque los niveles de agua de los campos están saturados", señaló el ministro Casamiquela.

La situación llevó a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires a enviar a un equipo de técnicos a visitar las enormes fincas agrícolas de la provincia para cuantificar los daños a los cultivos de trigo.

Fuente: Reuters

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros