Confirman cosecha récord en Estados Unidos

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó ayer un nuevo informe de oferta y demanda mundial. Su contenido confirmó lo que ya se daba por cierto en el mercado: el país del norte alcanza para la campaña 2014/15 un nivel productivo en soja y maíz histórico.

Confirman cosecha récord en Estados Unidos

El USDA elevó la estimación de cosecha de maíz y soja. El mercado sigue sufriendo el impacto bajista.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó ayer un nuevo informe de oferta y demanda mundial. Su contenido confirmó lo que ya se daba por cierto en el mercado: el país del norte alcanza para la campaña 2014/15 un nivel productivo en soja y maíz histórico.

En el caso de la soja, con un rinde de 31,3 quintales por hectárea y una superficie implantada sin precedentes, la producción final norteamericana se ubica en 106,5 millones de toneladas, 15,1 millones por encima del máximo anterior, el cual se dio en el ciclo 2009/10.

Para el maíz, el rendimiento llega a 107,8 quintales por hectárea. Pese a que el área sembrada no superó el máximo observado en el ciclo 2012/13, el crecimiento del rinde permite llevar la producción a niveles nunca antes vistos: 365,7 millones de toneladas, superando el récord de la campaña anterior en 12 millones.

El clima excepcional que acompañó a los cultivos durante todo el período de desarrollo y la tecnología aplicada son los motivos principales que posibilitaron que los productores estadounidenses obtuviesen rindes máximos a nivel históricos.

La situación de producción récord y recomposición de stocks en Estados Unidos viene impactando negativamente sobre la plaza de Chicago desde el mes de junio principalmente, cuando se conoció que el área de soja fue un millón de hectáreas superior a lo esperado. Ese fue el primer gran golpe que sufrió el mercado, que continuó con el desarrollo ideal del clima durante los meses siguientes. Actualmente, la cotización es la más baja de los últimos cuatro años.

En lo que se refiere a nuestro país, el USDA empezó a hacer modificaciones pensando en la campaña 2014/15, que tiene un comienzo incipiente con la siembra de los primeros lotes de maíz.

Según el organismo estadounidense, habrá un incremento de la superficie dedicada a la soja (la cosechada subiría de 19,8 a 20 millones de hectáreas), que por ahora se traduce en una producción de 55 millones de toneladas.

Para maíz, señala un recorte de área a cosechar de 400 mil hectáreas frente a la estimación anterior (baja de 3,65 a 3,25 millones de hectáreas), aunque en la comparación año a año, el ajuste es de sólo 150 mil hectáreas.

La cifra por ahora parece baja, teniendo en cuenta que la Bolsa de Comercio de Rosario, en su primera estimación de superficie, anunció un recorte de 700 mil hectáreas (de 4,4 a 3,7 millones de hectáreas). En cuanto a Brasil, referencia para nuestros productos de exportación, el Usda estimó un incremento en la producción 2014/15 de soja (llegaría a un récord de 94 millones de toneladas).

Para maíz, ajustó al alza la proyección de cosecha a 75 millones de toneladas, aunque todavía queda por debajo de la producción de los últimos dos años.

Los números publicados confirman el cambio de escenario a nivel global, desalentando la posibilidad de ver valores como los observados antes de junio, al menos en el corto y mediano plazo. Tener en cuenta la situación a la hora de preparar los precios de presupuesto de la nueva campaña.

Fuente: Juan Morelli  |  La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito