Coberturas en trigo cayeron más de un 30%
El nivel de coberturas en trigo 2014/15 cayó más de un 30%. Un escenario apto sólo para productores con capacidad financiera. En lo que va del presente año se negociaron contratos de Trigo Buenos Aires Enero 2015 del Matba por 257.400 toneladas versus 347.300 toneladas de la posición equivalente en el mismo período de 2013.
El nivel de coberturas en trigo 2014/15 cayó más de un 30%. Un escenario apto sólo para productores con capacidad financiera.
En lo que va del presente año se negociaron contratos de Trigo Buenos Aires Enero 2015 del Matba por 257.400 toneladas versus 347.300 toneladas de la posición equivalente en el mismo período de 2013. Mienstras que en cuanto al contrato Trigo Buenos Aires Marzo 2015, se llevan operadas en el año 29.600 toneladas contra 72.900 toneladas de la posición equivalente en el mismo período de 2013.
Es decir: en lo que va de 2014 el volumen de negocios de los contratos de trigo 2014/15 del Matba descendió un 31.6% con respecto al año pasado. Los bajos precios esperados del trigo por cosechar en diciembre próximo hacen que la mayor parte de los empresarios agrícolas estén descubiertos en trigo.
Pero, en el contexto de un mercado ultra intervenido, esa estrategia comercial sólo es viable si se tiene capacidad financiera para aguantar el trigo todo el tiempo que sea necesario. Si se sabe que se tendrá que vender parte de la cosecha de trigo en diciembre 2014/enero 2015 para pagar cuentas, quedarse entonces completamente descubierto puede implicar un riesgo enorme.
Días atrás, Mariano Otamendi, vocal titular de Aprotrigo advirtió que los números del cultivo están complicados.
En tanto, en las últimas semanas la evolución del precio del contrato Trigo Enero 2015 del Matba viene cayendo de manera significativa. Tal es así que viene cotizando en mínimos desde que comenzó a negociarse.
Fuente: Valor Soja