"No habrá subjetividad en los nuevos precios de referencia"

Autoridades de la Bolsa de Rosario presentaron a los operadores del recinto del mercado de granos los avances en las conversaciones entre las entidades del sector.

"No habrá subjetividad en los nuevos precios de referencia"

Autoridades de la Bolsa de Rosario presentaron a los operadores del recinto del mercado de granos los avances en las conversaciones entre las entidades del sector.

El director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Mario Acoroni, y el sub-director de la entidad, Javier Cervio, presentaron ayer por la tarde a los operadores del recinto del mercado de granos los avances en las conversaciones entre las entidades del sector con la CNV y Agricultura para la puesta en marcha del sistema a través del cual se deberán registrar todas las operaciones granarias OTC (disponible, a fijar, foward, directas, etc), una medida con la que el gobierno pretende darle transparencia a la formación de precios.

Apenas pasadas las dos de la tarde, ambos funcionarios de la Bolsa -apoyados por un power point- empezaron con las explicaciones en un reciento a sala llena de operadores interesados en conocer bien en detalle cómo será el nuevo sistema. Si bien la presentación formal duro algo más de 20 minutos, muchos operadores siguieron hablando por más tiempo con Acoroni y Cervio ya que no son pocos los temas que todavía están en el tintero, sobre todo operativos.

Según explicaron, Bolsas y Mercados tienen hasta el 8 de octubre para presentar una  propuesta de sistema operativo a aprobar por el gobierno, y además deberán presentar un cronograma para su aplicación, con lo cual todo indica que llegará recién para operaciones de la próxima campaña.

Se informó que en el sistema se deberán declarar todas las operaciones y la tarea quedara en manos de un sólo actor, aunque los restantes podrán observar y controlar que se hayan registrado. En el caso de las compras directas de exportador a productor será el exportador quien lo haga y también lo harán las cooperativas en sus compras.

En tanto, no está definido quién lo hará cuando haya mediación de un corredor, aunque -según supo punto biz- la propuesta del Centro de Corredores de que sean los corredores ya logró aval explícito de molineros y señales en esa línea de productores y acopiadores.

Sobre los precios de referencia, se informó que del total de valores registrados se propone tomar para hacer el “promedio ponderado” los valores de destino final, aunque no se definió monto o volumen mínimo a tomarse en cuenta.

Además, se dijo que las operaciones que se tomarán responderán a condiciones pre-fijadas para cada plaza. En principio, las plazas serán todas las que usan hoy las Cámaras (Rosario, Bahía Blanca, Buenos Aires.etc), pero hay una propuesta de -en una instancia posterior- armar un mapa con una suerte de zonificación que resguardando el secreto comercial (hay zonas dónde hay un comprador) también permita tener referencias de operaciones realizadas en el interior, posibilidad que no convence a exportadores que prefieren centrarlo en los puertos.

También se aclaró que las operaciones con observaciones en RUCA no serán tomadas en cuenta para la elaboración de los precios de referencia. “Lo importante a destacar es que no va a haber subjetividad en la formación de precios de referencia”, resaltó Acoroni.

Son muchos los temas técnicos que restan por definir (por ejemplo:cuándo se publicarán los precios de referencia, que se baraja serán al otro día por más que la registración será inmediata y el sistema funcionará todo el día) y para avanzar el lunes las entidades empresarias se volverán a reunir en Buenos Aires.

La reunión de ayer es parte de la estrategia de la gestión de Meroi de que los socios de la Bolsa estén al tanto de la información que llega a sus directivos y de estar bien cerca del recinto para escuchar opiniones.

Fuente: Punto Biz Agro

Volver

Otras Novedades

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador

03/02/2025

El costo que tuvo no haber tomado antes la medida sobre los derechos de exportación

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones