El oficialismo logró aprobar la Ley de Abastecimiento

El gobierno nacional consiguió esta madrugada aprobar en la Cámara de Diputados la nueva Ley de Abastecimiento, con 130 votos a favor, 105 en contra y 5 abstenciones, norma que es rechazada por el sector empresario, que adelantó que recurrirá a la Justicia.

El oficialismo logró aprobar la Ley de Abastecimiento

Se votó a la madrugada en Diputados, con 130 votos a favor, 105 en contra y 5 abstenciones. La polémica iniciativa había tenido un fuerte rechazo empresario.

El gobierno nacional consiguió esta madrugada aprobar en la Cámara de Diputados la nueva Ley de Abastecimiento, con 130 votos a favor, 105 en contra y 5 abstenciones, norma que es rechazada por el sector empresario, que adelantó que recurrirá a la Justicia.

También se convirtió en ley, minutos antes de las 2.30, la creación de un Observatorio de Precios (136 votos afirmativos a 104 negativos) y de un fuero especial para "el sistema de resolución de conflictos en las relaciones de consumo" (202 votos a favor y 36 en contra).

Antes de la aprobación de la Ley de Abastecimiento, el Grupo de los Seis (G-6), que integran las principales entidades empresarias, ya habían anunciado, el miércoles, que judicializarán su "rechazo" a la norma y alertaron sobre el "impacto adverso" que tendrá en la actividad económica y la inversión.

El oficialismo obtuvo un quorum de 139 legisladores, a las 12.35 del miércoles, con la ayuda del diputado Martín Insaurralde, el moyanista Omar Plaini y los legisladores que responden al gobernador cordobés José Manuel De la Sota, Juan Schiaretti, Carlos Caserio y Blanca Rossi.

Ninguno de los candidatos presidenciales de la oposición -Julio Cobos, Ernesto Sanz, Elisa Carrió, Hermes Binner y Sergio Massa- dio quórum en la sesión.

La modificación de la Ley de Abastecimiento fue rechazada por gran parte de los bloques de la oposición, que se manifestaron divididos en lo que respecta al observatorio de precios y los tribunales para conflictos entre empresas y consumidores.

La ultrakirchnerista Diana Conti, presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, fue informante del oficialismo y en la apertura del debate y resaltó que la iniciativa apunta a que "el Poder Ejecutivo tenga los instrumentos para defender de mejor manera a los usuarios y consumidores".

Si bien estaba previsto que la sesión se extendiera por 24 horas, un acuerdo entre los principales bloques acortó la lista de oradores para poder votar a la madrugada.

La exposición de los jefes de bloques fue inaugurada a la 1 de la madrugada por el representante del Frente Amplio Progresista (FAP), Juan Carlos Zabalza, quien rechazó la propuesta del kirchnerismo al afirmar que "no se puede confundir Estado con un funcionario, como no se debería confundir un gobierno con partido de gobierno".

En la jornada de ayer, Luis Etchevehere, presidente de la SRA, explicó que el campo ya está en alerta. "Es muy probable que puedan entrar a los campos y decomisar los granos que se están acopiando por una cuestión de inflación", aseguró.

Por su parte el jefe del bloque de diputados de Unión-PRO, Federico Pinedo, tras señalar que "nos quieren llevar a una oscura noche", consideró que la nueva Ley de Abastecimiento es para "darle poder a algunos funcionarios" para ejercer "una forma de control político y con absoluta arbitrariedad".

Por el massismo, el diputado Oscar "Cachi" Martínez sostuvo que "nos cuesta afirmar que pueda ser la solución definitiva a los problemas de la Argentina".

En tanto, el jefe de los diputados radicales, Mario Negri, enfatizó que la nueva ley es "absolutamente inconstitucional", y consideró que "lo que busca es mayor discrecionalidad, pensando que ejerciendo temor se puede encontrar disciplina".

Las cadenas de valor de los principales cultivos del país calificaron de inconstitucional el proyecto de reforma a la Ley de Abastecimiento. "Señores, voten en contra de la nueva Ley de Abastecimiento", fue el pedido, casi desesperado, que les hicieron los representantes a los diputados de la Nación.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito