Cayó la soja a un mínimo de cuatro años

La oleaginosa y el maíz finalizaron la jornada de hoy con pérdidas por el avance de la cosecha en Estados Unidos. El trigo acompañó las bajas.

Cayó la soja a un mínimo de cuatro años

La oleaginosa y el maíz finalizaron la jornada de hoy con pérdidas por el avance de la cosecha en Estados Unidos. El trigo acompañó las bajas.

En Chicago, los futuros de soja cayeron, tocando un mínimo desde julio del 2010, presionados por la debilidad del mercado disponible dado que la cosecha está avanzando a buen ritmo en áreas claves de Estados Unidos. Se estima que habrá suministros abundantes de este commodity por meses dado los pronósticos de una producción récord en Norteamérica. Por otro lado, el maíz bajó por segunda sesión consecutiva como consecuencia del buen avance de las tareas de recolección en el país del norte dado el clima favorable al cultivo. Finalmente, el trigo cerró la jornada con pérdidas por ventas técnicas en conjunto con las abundantes existencias globales de este commodity y la firmeza del dólar.

MERCADO LOCAL

Por la soja abrieron pagando $2230 y pagaron $2250. Por otro lado, por el maíz disponible pagaron $940 condición cámara y por el de la nueva campaña U$S 115. En el caso del trigo, la exportación no dio a conocer precios por el disponible y por el nuevo con entrega en el mes de diciembre pagó U$S 145 y U$S 150 por el cereal con PH 78 y G2. Con entrega disponible por el girasol el valor negociado fue U$S 270 y por el sorgo $850 con entrega en octubre.

Fuente: Lucía Pignani  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador

03/02/2025

El costo que tuvo no haber tomado antes la medida sobre los derechos de exportación

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones