Cayó la soja a un mínimo de cuatro años
La oleaginosa y el maíz finalizaron la jornada de hoy con pérdidas por el avance de la cosecha en Estados Unidos. El trigo acompañó las bajas.
La oleaginosa y el maíz finalizaron la jornada de hoy con pérdidas por el avance de la cosecha en Estados Unidos. El trigo acompañó las bajas.
En Chicago, los futuros de soja cayeron, tocando un mínimo desde julio del 2010, presionados por la debilidad del mercado disponible dado que la cosecha está avanzando a buen ritmo en áreas claves de Estados Unidos. Se estima que habrá suministros abundantes de este commodity por meses dado los pronósticos de una producción récord en Norteamérica. Por otro lado, el maíz bajó por segunda sesión consecutiva como consecuencia del buen avance de las tareas de recolección en el país del norte dado el clima favorable al cultivo. Finalmente, el trigo cerró la jornada con pérdidas por ventas técnicas en conjunto con las abundantes existencias globales de este commodity y la firmeza del dólar.
MERCADO LOCAL
Por la soja abrieron pagando $2230 y pagaron $2250. Por otro lado, por el maíz disponible pagaron $940 condición cámara y por el de la nueva campaña U$S 115. En el caso del trigo, la exportación no dio a conocer precios por el disponible y por el nuevo con entrega en el mes de diciembre pagó U$S 145 y U$S 150 por el cereal con PH 78 y G2. Con entrega disponible por el girasol el valor negociado fue U$S 270 y por el sorgo $850 con entrega en octubre.
Fuente: Lucía Pignani | Exclusivo fyo