Comenzó la cosecha récord en Estados Unidos

El USDA informó el inicio de la trilla de maíz. La semana próxima, difundirán los reportes de soja. Luego de un desarrollo climático casi ideal, comenzó la cosecha estadounidense de maíz para el ciclo 2014/15. Según informó el Usda, esta semana se recolectó cuatro por ciento del área nacional, en línea con el arranque del año anterior.

Comenzó la cosecha récord en Estados Unidos

El USDA informó el inicio de la trilla de maíz. La semana próxima, difundirán los reportes de soja.

Luego de un desarrollo climático casi ideal, comenzó la cosecha estadounidense de maíz para el ciclo 2014/15. Según informó el Usda, esta semana se recolectó cuatro por ciento del área nacional, en línea con el arranque del año anterior.

Como es habitual, los estados que picaron en punta fueron Texas y Carolina del Norte, donde se trilló más de la mitad de la superficie implantada, al tiempo que todavía es incipiente en el cinturón productivo.

La condición de los cultivos sigue siendo óptima. Según el organismo, 74 por ciento presenta una calidad buena o excelente, cifra inédita para la época del ciclo (en lo que va del presente siglo, la proporción más alta para esta semana del año había sido 69 por ciento, alcanzada en las campañas 2004/05 y 2009/10). Como dato extra, en el cinturón maicero la calidad es incluso superior a la media nacional.

En este escenario, no es extraño que se esté previendo un rinde récord para el país del norte. Según el reporte de oferta y demanda de la semana anterior, Estados Unidos lograría un rendimiento de 107,8 quintales por hectárea, más de cuatro quintales por encima del máximo alcanzado en la campaña 2009/10.

Si bien el área es inferior a la del ciclo pasado (37,1 millones de hectáreas contra 38,6 millones), el crecimiento del rinde tendría como consecuencia la posibilidad de obtener un nuevo récord productivo de 365,7 millones de toneladas, superando los 353,7 millones obtenidos en 2013.

Luego de haber tocado el mínimo de la campaña el último viernes, los valores de la posición diciembre en Chicago tuvieron una leve recuperación, a pesar del ingreso de grano al comercio.

Arranca la soja

Respecto a la soja, el Usda todavía no informó sobre avances de cosecha, aunque se espera que la semana próxima brinde los primeros datos de recolección.

Al igual que en el caso del maíz, la condición que presentan las plantaciones es inmejorable: 72 por ciento muestra un estado bueno o excelente, cuando el valor más alto de los últimos años para la época había sido de 68 por ciento en 2009/10.

El rinde calculado por el Departamento de Agricultura estadounidense llega a 31,3 quintales por hectárea, superando cualquier registro histórico. Si a eso se le suma que el área implantada fue de 34,3 millones de hectáreas (3,3 millones más que el año pasado), la producción según el organismo alcanzaría los 106,5 millones de toneladas, récord absoluto para Estados Unidos (el récord anterior era 91,4 millones).

Tras haber alcanzado el viernes el mínimo en más de cuatro años, el precio de la soja en Chicago se estabilizó en las últimas jornadas, aunque todavía sin definir si alcanzó un piso o sólo es un descanso para continuar con las bajas.

A nivel local, el mercado disponible se mostró algo más firme en la semana, por la necesidad de las fábricas de generar soja y la aparición de más compradores en maíz. Para aquellos productores que estén necesitado de fondos, aprovechar esta leve mejoría en precios para realizar ventas.

Fuente: Juan Morelli |  La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador

03/02/2025

El costo que tuvo no haber tomado antes la medida sobre los derechos de exportación

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones