Ya se perdieron casi 150.000 hectáreas de trigo y cebada por las inundaciones.

El exceso hídrico en esta zona afectó a 313.000 hectáreas sembradas con ambos cultivos, de las cuales más de la mitad se han perdido de manera definitiva.

Ya se perdieron casi 150.000 hectáreas de trigo y cebada por las inundaciones.

El exceso hídrico en esta zona afectó a 313.000 hectáreas sembradas con ambos cultivos, de las cuales más de la mitad se han perdido de manera definitiva.

En el sudeste de la provincia de Buenos Aires hay unas 313.000 hectáreas afectadas por excesos hídricos, de las cuales 149.000 sembradas con trigo y cebada se han perdido. Así lo arrojó un relevamiento difundido por la Bolsa de Cereales porteña realizado luego de una extensa recorrida por el Sudeste bonaerense.

Tomando en cuenta la superficie que se realiza con cereales de invierno, esta región es de gran importancia a nivel nacional. Del área finalmente sembrada con cultivos de fina en el sudeste de Buenos Aires (1.140.000 hectáreas), un 27,5 % de la misma, es decir unas 313.000 hectáreas, se encontraban afectadas por excesos hídricos. Esta superficie podía distinguirse con una gran humedad en los perfiles y problemas de nutrientes, entre otros, explica el documento.

Según un cable de la agencia NA, durante la primera semana de septiembre, especialistas del Departamento de Estimaciones y Proyecciones Agrícolas de la Bolsa recorrieron la zona sudeste de Buenos Aires, como así también algunos partidos de la zona Centro bonaerense.

Segùn estos expertos, la superficie sembrada que ya se había perdido luego de varios días de anegamiento en parte de los cuadros de trigo y cebada, sería del 13 % del área total sembrada. En números absolutos, se estima que 149.000 hectáreas de fina no llegarán a cosecha.

Desagregando por cultivo, la mayor superficie perdida corresponde a la cebada, manifestaron los autores del reporte. La superficie de cebada perdida alcanza las 89.000 hectáreas, lo que refleja una caída de 16% del área que se logró implantar en la campaña. Este cultivo se encuentra fuertemente concentrado el sur de Coronel Dorrego, Tres Arroyos, San Cayetano, y Necochea, donde se realiza para maltería, debido a la presencia de la industria en esas localidades.

En cuanto al trigo, luego de las abundantes precipitaciones, la pérdida llega a las 60.000 hectáreas, una merma del 9,7% de la superficie sembrada en la presente campaña 2014-15 que en el sudeste bonaerense es de 610.000 hectáreas.

Durante la primera etapa de la campaña 2014-2015, en el país país se lograron implantar 4.100.000 hectáreas de trigo y 920.000 hectáreas de cebada, lo cual permite calcular una superficie total de 5.020.000 hectáreas destinadas a cereales de invierno.

Un 23% de esa superficie se concentra en la región sudeste de Buenos Aires, la cual abarca 610.000 hectáreas de trigo y 530 mil hectáreas de cebada.

El área que presentaba graves problemas de excesos hídricos al momento de la recorrida se ubicaba principalmente sobre la franja costera cuya extensión llegaba hasta los 50 Km, tomando en cuenta desde la línea del mar hacia el continente: los médanos y la región de la Cuenca del Salado impiden el escurrimiento.

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

03/02/2025

En default el gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Fuerte decisión en medio de una crisis, SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

03/02/2025

Ventaja clave el girasol dio la sorpresa con un destacado avance en la zona núcleo

03/02/2025

Empezó en alza el ingreso de divisas del primer mes del año superó los US$2000 millones

03/02/2025

Relevamiento en 2024 volaron las exportaciones agrícolas y Vietnam dio el batacazo como comprador

03/02/2025

El costo que tuvo no haber tomado antes la medida sobre los derechos de exportación

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones