Definen paro en la recolección de leche en tambos

La Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina asegura que encuentra una falta de respuesta por parte de las industrias lácteas. Atlara es la entidad que agrupa a los propietarios de los camiones que cumplen con el servicio de recolección de leche cruda en los tambos.

Definen paro en la recolección de leche en tambos

La Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina asegura que encuentra una falta de respuesta por parte de las industrias lácteas.

Atlara es la Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina, entidad que agrupa a los propietarios de los camiones que cumplen con el servicio de recolección de leche cruda en los tambos.

Roberto Pachiega es su presidente, quien explica que el trabajo gremial se viene haciendo hace varios años, pero ahora encuentra una falta de respuesta por parte de las industrias lácteas que hace poner en riesgo la prestación del servicio.

Con una reciente convocatoria a la que sólo acudieron tres representantes de las empresas, Pachiega destaca “lo que más nos preocupa es la recomposición de la tarifa, partiendo del incremento que tuvieron todos los costos para poder seguir funcionando”.

Con 107 afiliados en toda la región, abarcando a la principal cuenca lechera del país, de los cuales se desprenden más de 400 camiones en actividad, remiten la materia prima a unas 12 industrias.

La semana anterior en Morteros sólo asistieron tres a la convocatoria para debatir las tarifas, reunión que se repetirá este viernes como última instancia.

“La tarifa que nosotros venimos reclamando tiene que subir un 23 por ciento como piso, porque venimos de un arrastre inflacionario que va del 20 al 40 por ciento según los rubros de nuestros insumos. Con ese mínimo queremos por lo menos apagar el incendio, para no dejar sin rentabilidad a ninguna empresa, a ningún sector, porque hoy tenemos un trabajo a pérdida que debe actualizarse”.

Pachiega explicó a LA OPINION que del último encuentro el resultado es que "todos reconocen lo mal que esta la situación, saben que por ejemplo cuando los transportistas sacan la producción en días de lluvia, los costos son muy altos. Ellos hablan del precio por kilómetro, pero no todo el trabajo es así. Nosotros hablamos de porcentaje de aumento. Necesitamos que el aumento mínimo del 23 por ciento se dé".

Se estima que el próximo 6 de octubre llegue a la región el primer grupo técnico para capacitar a productores, industrias y transportistas sobre la liquidación única y su sistema de toma de muestras, que deberá regir desde el primer día de enero. La gremial Atlara no está al tanto de este tipo de actividades, que se orientarían directamente al personal que conduce los vehículos, eludiendo a los empresarios del sector.

Mañana por la noche, una vez más en Morteros se hace la convocatoria, pero en esta oportunidad más orientada a los afiliados, para que sean quienes resuelvan las medidas de fuerza, ante la negativa al diálogo de las industrias.

Claro que es sabido que la falta de retiro de la leche puede tener consecuencias en los tambos. "Los productores nada tienen que ver con esta situación, sufren al igual que nosotros la formación de precios que establece la industria. Nosotros somos un nexo entre los productores y los industriales, quedamos en el medio, donde será la industria quien tendrá que responder por las dificultades que deberán sufrir los productores, al no querer brindar soluciones a la problemática del transporte por intermedio del dialogo”.

Pachiega remarcó que el reclamo de su sindicato tiene que ver con la necesidad de actualización de tarifas y no de toma de ganancias a cuenta.

Fuente: Diario La Opinión (Rafaela)

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito