Frenan el cierre de la planta avícola bonaerense

Dictan la conciliación obligatoria para frenar el cierre de una planta avícola de Cresta Roja. El Ministerio de Trabajo bonaerense dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene la empresa avícola Rasic Hnos., que comercializa los pollos Cresta Roja, con el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación, y que afecta a unos 1200 empleados.

Frenan el cierre de la planta avícola bonaerense

Dictan la conciliación obligatoria para frenar el cierre de una planta avícola de Cresta Roja. Lo decidió el Ministerio de Trabajo bonaerense.

El Ministerio de Trabajo bonaerense dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene la empresa avícola Rasic Hnos., que comercializa los pollos Cresta Roja, con el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación, y que afecta a unos 1200 empleados. De esta manera, se retrotrae la situación a la fecha anterior al inicio del conflicto, que se tradujo en el cierre de una de sus plantas, ubicada en la localidad de Monte Grande.

La medida oficial se extenderá por el plazo de 15 días hábiles a partir de hoy, estipulándose que puede ser prorrogado por cinco días más, mientras la totalidad de los trabajadores deben ser reincorporados para cumplir con sus tareas habituales.

"Se da marcha atrás con el cierre de esa planta. Se sigue trabajando", contó una fuente cercana a la compañía, fundada en 1958 por dos inmigrantes croatas.

En la cartera laboral, a cargo del ministro Oscar Cuartango, se indicó que el objetivo del encuentro de ayer fue generar una nueva instancia de diálogo con el fin de acercar posiciones entre las partes, en tanto se dispuso una nueva audiencia de conciliación, que se desarrollará el viernes 3 de octubre.

En la empresa sostienen que el problema "no es económico", sino que obedece a una creciente conflictividad sindical.

Días atrás se llevó a cabo una medida de fuerza en la sección de cocinado de vísceras para elaboraciones de harinas, que según la versión de la empresa puso en riesgo la producción de toda la planta.

"El problema no es económico. El problema son las ineficiencias que generan problemas sindicales", contó una fuente vinculada con la compañía.

Por su parte, el delegado de los trabajadores, Gabriel Cáceres, afirmó que se enteraron de la situación "por un comunicado pegado en la entrada" de la planta anteayer, en el que se consignaba que "la empresa cierra por inconvenientes internos".

El dirigente gremial afirmó que "no hay razón para despedir a la totalidad" de los trabajadores. "La única advertencia que recibimos fue cuando la empresa avisó que entraba en convocatoria de acreedores", dijo Cáceres.

En la empresa niegan que se hayan concretado despidos o que la firma esté en venta.

Mientras que para los trabajadores el imprevisto cierre "responde a un intento de poner en marcha un plan de ajuste de personal, para poder vender después la empresa a otras firmas del sector", desde la compañía se asegura que el pago de salarios no sufre retrasos y que, una vez concretada la convocatoria, se está acordando con los acreedores.

"Los sueldos y aguinaldos están al día. No hubo despidos", expresó la fuente empresaria, que concluyó: "Queremos solucionar esto con el diálogo".

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER